Lara Bersano Calot

Unlocking Opportunities for Communities in Latin America and the Caribbean: EY\’s Impactful Partnership with Microsoft and The Trust for the Americas 

In a world where economic disparities persist, it is crucial for organizations to step up and make a tangible difference. The recently published EY Value Realized 2023 Report sheds light on the remarkable strides made in this direction, exemplifying EY\’s commitment to creating positive change. This comprehensive report, unveils a range of impressive achievements, but one partnership stands out for its lasting impact – EY\’s ongoing collaboration with Microsoft, and the Trust for the Americas as they join hands to empower underserved youth in Latin America and the Caribbean.  In FY23, The Trust for the Americas brought EY Future Skills Workshops — an offering to upskill young or underserved groups, equipping them with skills to navigate a changing world — to disseminate the Future Skills Workshops content across Latin America. Beneficiaries in multiple Latin American countries access training materials that are available on The Trust´s Community Training (MCT) platform, completing the workshops in either classroom settings or virtually.  The Trust for the Americas, a non-profit organization, plays a pivotal role in addressing the pressing issue of skill development and job readiness in communities in Latin America and the Caribbean. The Trust for the Americas is devoted to creating a brighter future by providing essential skills, knowledge, and opportunities to individuals who might otherwise face barriers to success. Through a range of educational and training initiatives, we are shaping the next generation of talent and ensuring that they are well-prepared to seize the opportunities of tomorrow.  By leveraging EY\’s extensive experience and resources, along with Microsoft\’s cutting-edge technology, we are touching the lives of countless individuals, empowering them to thrive in an ever-evolving job market. The success stories emerging from this collaboration are a testament to the importance of companies like EY, which, through their dedication and innovative content, continue to promote excellence and development through best practices and upskilling. This remarkable partnership is not just about giving back; it\’s about giving people the tools they need to transform their lives and create a brighter future for themselves and their communities. 

Unlocking Opportunities for Communities in Latin America and the Caribbean: EY\’s Impactful Partnership with Microsoft and The Trust for the Americas  Read More »

Volver a encontrarnos para celebrar los logros de nuestra institución y reconocer a personas y empresas destacadas

Awards Dinner The Trust / OEA El miércoles 30 de noviembre pasado se llevó a cabo en la Organización de Estados Americanos, un evento que significa mucho para todos quienes formamos parte del Trust For The Americas: la ceremonia de entrega de premios y reconocimientos anuales a corporaciones que han realizado un trabajo excepcional en ayuda de las poblaciones más vulnerables y el reconocimiento del “Premio Humanitario de las Américas” a personas que se han destacado en su entrega personal y profesional para el alcance de los objetivos y la misión del Trust For The Americas y la OEA. Fue especialmente importante para nosotros organizar esta cena, ya que desde antes de la pandemia no habíamos podido juntar a la gran familia del Trust For The Americas y de la OEA y a todas las personas relevantes y de injerencia de nuestra institución en un solo lugar en persona. Más de 80 personas se dieron cita en el edificio principal de la OEA para felicitar y honrar a los premiados y compartir con el Trust For The Americas un momento de unión, de recordación y de inspiración. Primeramente, mi saludo y agradecimiento en nombre propio y de todo el Trust For The Americas al Secretario General de la OEA, señor Luis Almagro, por su constante apoyo a nuestra organización. En segundo lugar, a los representantes de los 22 países que se dieron cita durante nuestra cena y que aceptaron la invitación para acompañarnos y felicitar conjuntamente a los premiados. En tercer lugar al directorio del Trust For The Americas, sin cuyo apoyo constante nuestra organización no podría ser posible. En tercer lugar a las corporaciones privadas con cuyas donaciones podemos multiplicar nuestro impacto en más de 20 países de América Latina y el Caribe. Un saludo muy especial y agradecimiento al staff y a los empleados del Trust For The Americas  y a quienes han pasado parte de su vida profesional en nuestra organización, y también asistieron a nuestro encuentro. Finalmente a todos los invitados especiales y miembros de organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones e instituciones importantes y relevantes de Washington D.C., que también vinieron acompañarnos en nuestra importante ceremonia. Durante el programa de la cena, presentamos el premio “Ciudadano Corporativo de las Américas” a la empresa multi-latina Mercado Libre. La empresa fue reconocida por su enorme labor en beneficio de las poblaciones vulnerables y el trabajo realizado para que miles de familias pudiesen tener un sustento durante la pandemia. Mercado Libre desarrolló un programa para potenciar y empoderar a micro emprendedores, las cuales a través de las ventas sobre su plataforma en línea pudieron desarrollar un negocio y mantener a sus familias. El premio fue entregado por el Sr Enrique Garcia, Presidente del Directorio del Trust. El impacto de esta acción de responsabilidad social empresaria, se dió en todos los países en los cuales Mercado Libre tiene negocio y alcanzó más de 500.000 personas. La directora de relaciones gubernamentales de Mercado Libre México Alehira Orozco representó a la empresa y recibió el premio en su nombre. Asimismo, este año Trust For The Americas y la OEA reconocieron el trabajo incansable de tres de los fundadores del Trust For The Americas: la señora Susan Benson, la señora June DeHart y el señor Enrique Segura. Los dos últimos estuvieron presentes en persona para recibir un reconocimiento de manos del Secretario General de la OEA. Ambos brindaron unas palabras muy sentidas respecto de lo que significa el trabajo durante 25 años en el directorio de Trust. Fue una noche, especialmente sensible y emotiva para todos. El común denominador de las conversaciones fue la importancia de volver a encontrarse en persona, conversar, intercambiar ideas, saludarse y poder darse ese abrazo que muchas ocasiones tardo meses en llegar. El trabajo del Trust For The Americas, durante la pandemia, no se detuvo. Más bien se multiplicó exponencialmente, guiado por la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad que vieron impactada de una manera tremenda, su vida durante la pandemia, y especialmente durante el cierre de actividad que ocurrió en todos los países de nuestra región. Trust For The Americas sigue firme en su misión de asegurar la inclusión económica y social de las poblaciones más vulnerables de nuestra región a través de alianzas público privadas, que favorezcan un trabajo continuo innovador. Como indicó el doctor Enrique Segura en su discurso, este año volvemos a superar nuestro desafío de impactar más de 800.000 personas en nuestro continente y seguimos trabajando para superar la marca de más de 5 millones de personas impactadas antes del año 2025. The Trust For The Americas desarrolla programas de inclusión en más de 20 países con 357 centros de habilidades digitales y laboratorios de innovación trabajando con más de 50 socios locales, con un equipo multidisciplinario, multicultural de más de 40 personas de 12 nacionalidades , y mira hacia el futuro esperanzado y con ánimos renovados, sabiendo que nuestra organización se fortalece cada vez más contando con el apoyo de cientos de personas que confían en nuestra misión y en nuestra visión, día a día. Felices Fiestas, Feliz Navidad y un Próspero 2023.

Volver a encontrarnos para celebrar los logros de nuestra institución y reconocer a personas y empresas destacadas Read More »

El rol del Mentor en Época de Pandemia

El mentoreo durante el año de pandemia fue un desafío, pero también una gran ocasión para el conocimiento propio. Quienes hemos estado alguna vez al frente de un aula, sabemos que damos tanto como recibimos de nuestros alumnos y esta fue mi gran enseñanza: siempre pensar de manera innovadora para dar un servicio o un valor agregado a la persona que tenemos enfrente, sea un alumno, sea un cliente, sea un colega. La mentoría nos permitió analizar con Bárbara diferentes maneras para tomar ventajas de las posibilidades que nos daba la tecnología y como entender mejor al cliente y darle un poquito más; porque sin lugar a dudas ese poco más, se va a traducir en más ingresos.

El rol del Mentor en Época de Pandemia Read More »

Creativity Sparks Innovation in Jamaica.

About the Jamaica Pitch Tank Competition Awardees – August 2020. As challenging as these times may be, there is much to be optimistic about. When we look back, we will see not just the human and economic loss inflicted by the virus, but an important gain: a growing global awareness of the value of trust and collaboration. By bringing to a halt most of our used-to-be routines, these challenges forced upon us, changes to the way we work, learn, and relate with one and other. And this brings us closer together to what “trusting” in one another means to Humanity nowadays. Education has shifted and now relies more than ever on trust. If we are still working, successful remote working demands a greater level of trust. Reopening the economy also relies heavily on trust and the way people will collaborate to avoid spreading the virus. Trust in our institutions and societies and in the decisions that our leaders take every day. Trust is the cornerstone of how we contest these given  circumstances and especially how we move forward. So let´s move forward, let´s think about how we can build the future, how are we going to rebuild our societies and at the same time, lay the foundations of a more inclusive economy and a more equal world. According to the World Economic Forum, the lockdown has hurried the arrival of the “future of work”; and despite the challenges of technological disruption and a shift in the structural economic fabric, we must also recognize this moment as an opportunity to better \”re-build back” and lay the foundations of a more inclusive economy and a more equal world. At the Trust for the Americas we are sure we can collaborate in this endeavor by training people (what we call upskilling and re skilling), as well as identifying the opportunities that the jobs of the future will provide to thousands of young people today. But what we are most confident of, is that we will only be able to succeed in building a better and more egalitarian future if we use all our creativity combined with innovative ways of working. Today we made a big step forward in the way Jamaica is going to face that future by identifying dozens of young innovators that have put their creativity and inspiration to work and have reached incredible levels of innovation whilst looking for answers to local and regional challenges. Together with important organizations and partners we identified dozens of talented young innovators that propose solutions to environmental concerns like climate change and pollution. From books recycling to stopping the deterioration of shoreline and reduction of local fish stocks. Special thanks to all the institutions involved in this endeavor: Organizers: Institute of Law & Economics The Trust for the Americas Supporting partners: Citi Foundation Organization of American States Collaborators (judges): HEART Trust NTA Jamaica Social Investment Fund Ministry of Education Youth & Information The Mico University College We are awarding today innovations focused on harnessing the power of big data and A.I. From fighting racial bias ingrained in the development and use of face recognition software, to an app that aims to make retail chains more efficient. We learned about projects that aim to contribute to reducing our energy consumption by transforming urban layouts with rooftop gardens. Proposals also sought to impact people\’s lives on an individual level with eco-friendly and organic products, and volunteering platforms. Some proposals aimed at contributing to their immediate environment. From ultraviolet irradiation devices that contribute to sanitization efforts, to crash prevention apps. All of these proposals reflect the motivations and concerns that drive our youth and pose as a clear illustration of what happens when talent and creativity meet opportunity. This is the best way to share a message of hope and empowerment during these challenging times and to invite the youth to continue been the force that drives change in Jamaica. ———————- Special thanks to Quimey Del Rio, who collaborated with the content and concepts of this post. Photo by Ameen Fahmy on Unsplash

Creativity Sparks Innovation in Jamaica. Read More »

Apply Today: Submit your solution to support Venezuelans across Latin America and the Caribbean.

The U.S. Agency for International Development and the Inter-American Development Bank are seeking innovative solutions to support Venezuelans and the communities hosting them across Latin America and the Caribbean. The BetterTogether, JuntosEsMejor, Challenge will provide grants, loans, or equity investments from under $25,000 to $1.5 million, as well as technical assistance, access to networks, and public recognition. As the largest external displacement of people in the Western Hemisphere’s history, the Venezuela regional crisis has driven nearly 4.5 million people to flee the country. The political and economic crisis has led to severe shortages of food, electricity, medicine, water, and other basic human needs. This outflow of Venezuelans has had a growing social and economic impact on neighboring countries in Latin America and the Caribbean, including effects on public services, labor markets, community relations, and infrastructure. The BetterTogether Challenge is a global initiative to crowdsource, fund, and scale the best solutions for a brighter future.  Visit JuntosEsMejorVE.org to learn more, and sign up here to receive updates. The Trust for the Americas is honored to be part of the Challenge as Outreach Partner.

Apply Today: Submit your solution to support Venezuelans across Latin America and the Caribbean. Read More »

The Trust for the Americas recibe delegación de funcionarios de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

La directora de comunicación del Trust for the Americas Lara Bersano Calot, conversó con funcionarios de la institución ecuatoriana en búsqueda de proyectos en común. Washington DC, 11 de marzo 2019.- The Trust for the Americas recibió hoy una delegación de docentes, profesores, investigadores, alumnos y funcionarios de la prestigiosa Universidad Técnica Particular de Loja, una de las instituciones de la Academia más prestigiosas del Ecuador. La recepción que tuvo lugar en el salón San Martin del edificio principal de la OEA en Washington DC, se realizó en ocasión de realizar una presentación sobre los programas del Trust for the Americas, los productos de conocimiento que desarrollamos, las estrategias desplegadas en los programas de la región y abrir el diálogo a raíz de la importancia de los programas a favor de los migrantes venezolanos. Loja es el estado fronterizo ecuatoriano en su borde sur con el Perú. Hasta esa provincia ecuatoriana llegan miles de venezolanos que han caminado y cruzado Colombia y que atraviesan territorio ecuatoriano en busca de una oportunidad de vida. La UTPL ha analizado el caso de los refugiados y los migrantes venezolanos con mucha atención. La Universidad tiene una unidad dedicada al análisis de la situación de los migrantes y ha producido material en video sobre la crisis que atraviesan y el impacto específico en Ecuador. Entre los múltiples programas descriptos por los asistentes se encuentran el de Justicia y Derechos Humanos, el de Derecho Institucional, el programa de políticas públicas y los grupos de investigación que posee la UTPL sobre variados temas, desde la realidad de los migrantes en Ecuador, hasta la potenciación de emprendimientos para fortalecer comunidades vulnerables. La UTPL tiene un fuerte componente social, que canaliza a través del trabajo en barrios marginados, con poblaciones vulnerables y áreas en las cuales pueden ayudar a mujeres cabeza de familia a desarrollar sus cualidades como emprendedoras sociales. Asimismo, los funcionarios comentaron detalles sobre los componentes de investigación, innovación y emprendedorismo en diversas áreas de trabajo, así como en aceleradoras de empresas. La UTPL posee un programa dedicado a la capacitación de funcionarios públicos de gobiernos locales y estadales con énfasis en datos y gobierno abierto. Asimismo, su escuela de negocios EDES, posee una vinculación amplia con el sector privado con énfasis en apoyo a las Pymes. The Trust for the Americas tuvo oportunidad de dar a conocer los programas de innovación que desarrolla en la región a través de su dos programas emblemáticos, DIA y los Centros POETA. A continuación el listado de los funcionarios de UTPL que visitaron la OEA: Ramiro Cárdenas: Magister- Economista, Vicerrector Administrativo Financiero de la UTPL. Área de investigación en Finanzas y administración de empresas.  Camilo Pinzón: Magister-Economista, Director General de la Escuela de Negocios. Área de investigación Desarrollo sustentable y administración de empresas. Ramiro Armijos: Magister-Economista,Director Administrativo Financiero de la UTPL, área de investigación de economía aplicada y finanzas. Leonardo Izquierdo: Doctor-Economista, Director del Área Administrativa de la UTPL, área de investigación en desarrollo sostenibles y economía aplicada. Diana Rivera: Doctora- Licencia en Comunicación Social, Directora del Área Socio Humanística de la UTPL, área de investigación comunicación y periodismo. Ramiro Correa: Magister – Arquitecto, Director del Área Técnica de la UTPL, área de investigación construcción y urbanismo Omar Malagón: Doctor –  Biólogo, Director del Área Biológica de la UTPL, área de investigación química medicina y farmacéutica, cromatología.   Mario Contreras: Magister- Economista, Responsable de Sección de Políticas Públicas, área de investigación desarrollo económico y políticas públicas. Israel Celi: Magister-Abogado, Responsable de Sección de Derecho Público, área de investigación en ciencias políticas. María Soledad Segarra: Magister – Ingeniera, Coordinador de la Titulación de Ingeniería Civil, área de investigaciónconstrucción y urbanismo. José Montesinos: Magister- Ingeniero Químico, Coordinador general de postgrados del área biológica, área de investigación compuesto enatiomericos. Jessica Ordoñez: Doctora-Economista, Coordinadora de maestría del Departamento de Economía, área de investigación desempleo y migración. Diana Bravo: Magister-Economista, área de investigación economía de recursos naturales y medio ambiente. Francisco Ochoa: Magister- Economista, área de investigación métodos cuantitativos y econometría de series temporales. José Albuja: Magister, representante internacional de la UTPL.    

The Trust for the Americas recibe delegación de funcionarios de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) Read More »

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.”

Más 66.1% de las mujeres mexicanas de 15 años y más han vivido violencia (INEGI, 2016). 16.4 millones de mujeres en México no tienen ingresos propios o sus ingresos vienen de otras fuentes. Durante el año de 2018 el Proyecto VIVE capacitó a más de 15 mil mujeres, más de 6.700 se graduaron de la “ruta de prevención de violencia hacia niñas y mujeres.” Washington DC, 07 de marzo de 2019.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, The Trust for the Americas, institución sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA),  con base en Washington DC, lanza a través de su programa VIVE en México, el “Manual de Prevención de la Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” El manual es una guía para apoyar el empoderamiento de las mujeres y está disponible en la web del Trust for the Americas  en la dirección www.thetrustfortheamericas.org Sobre el lanzamiento del manual, Klaudia González coordinadora del programa VIVE comentó: “The Trust for the Americas, con apoyo de Walmart Foundation, lanzó en 2016 el Proyecto ´VIVE: ven, inspírate y vende´, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición social y la de su familia. Desde que empezamos con el programa, hemos identificado también ciertos factores que no permiten que la mujer supere los círculos de la violencia, por ejemplo la dependencia económica. Con el objetivo de ayudar a las mujeres a identificar esos factores y cómo superarlos, lanzamos hoy el Manual de Prevención de la Violencia.” De acuerdo con la evaluación independiente (GENERA 2018), las graduadas de VIVE cuentan con mayores perspectivas de empleabilidad que sus contrapartes en el grupo de control, ya que una gran parte de ellas han emprendido un negocio, accedido a un empleo formal u obtuvieron un ascenso luego de la capacitación. Además, las graduadas VIVE tienen mayor predisposición a emprender. Más del 50% de las graduadas del grupo inició emprendimientos después de la capacitación. Más del 75% de las graduadas además perciben un aumento en su capacidad de tomar decisiones de forma independiente, con un aumento de entre 20% y 60% puntos porcentuales entre el grupo de tratamiento y el de control. Klaudia Gonzáles agregó que “en dos años se ha logrado la capacitación de más de 51 mil personas, de ellas más de 38 mil son mujeres y cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% de ellas son mujeres). El 35% de esas oportunidades fueron en el sector de ventas, 60% de las personas beneficiarias fueron consiguieron un trabajo de tiempo completo y 21% se auto-emplearon o iniciaron sus propios emprendimient. El perfil de las mujeres que acceden a nuestros programas es variado y representa un enorme compromiso para nosotros ya que el 40% de las mujeres son jefas de familia”. El lanzamiento del “Manual de Prevención de la Violencia de las Niñas y Mujeres” busca ser una herramienta que colabore en el desarrollo de las mujeres promoviendo el bienestar social y familiar y brindando la posibilidad de seguir trabajando por más derechos para más gente. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org y www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas/ProyectoVIVEmx    Twitter:   @Trust4Americas/@ProyectoVIVEmx

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” Read More »

en_USEnglish