POETA y DIA suman esfuerzos para capacitar sobre inteligencia artificial 

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA), se ha revelado como una poderosa herramienta con un amplio potencial para abordar diversos retos sociales y a la vez, como una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de personas de todo el mundo.  

Su impacto ya es visible en áreas como: la salud, educación, medio ambiente, agricultura, entre otros, y juega un papel crucial facilitando el análisis de datos y la optimización del uso de la información. Por todo esto, la humanidad enfrenta un nuevo reto frente a un uso de la IA, basado en principios de equidad, transparencia, accesibilidad y responsabilidad. 

Bajo este enfoque, The Trust for the Americas, a través de sus programas POETA y DIA, realizó una capacitación a socios locales de América Latina sobre \”Inteligencia Artificial para el Impacto Social: Posibilidades y Experiencias\”. 

Este evento, que resultó ser un éxito, contó con la participación de Valeria Tafoya y Paola Alfaro, del equipo DIA, y David Leal, de Innovacien, socio local implementador de POETA DigiSpark, donde se exploraron los beneficios que la inteligencia artificial aporta al bienestar público y su relevancia en el ámbito de los emprendimientos. 

En esta sesión se compartieron diversas aplicaciones y herramientas que despertaron gran interés por su facilidad de uso como son: \”ChatGPT\”, un chatbot que facilita la interacción automatizada y la generación de resúmenes, incluyendo la posibilidad de evaluar trabajos y proyectos en el aula virtual mediante rúbricas y asignación de puntos. También se mencionó el \”Chat Sonic\”, una herramienta gratuita que ofrece respuestas basadas en referencias bibliográficas y Canva, una herramienta que facilita el trabajo de diseño. 

Además, abordamos el tema de la ética en la inteligencia artificial, haciendo énfasis en la importancia de considerar los derechos de autor, la discriminación potencial en el reconocimiento facial y la seguridad de los datos en estas herramientas. 

Asimismo, se destacaron los desafíos y las oportunidades futuras que la inteligencia artificial traerá consigo.  

Agradecemos a todos por su participación activa y sus aportes a la discusión. Felicitamos a nuestro equipo por la excelente organización del evento y el enriquecedor contenido compartido. Estamos emocionados por seguir explorando el potencial de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar nuestras vidas y fortalecer nuestros emprendimientos sociales. 

Te invitamos a conocer más de esta interesante sesión en https://www.youtube.com/watch?v=MJJO3LOISEk  

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish