Lenovo donó 800 computadores a mÔs de 20 organizaciones a nivel nacional, por una cifra cercana a los 600 millones de pesos, con la cual busca contribuir a generar mayores oportunidades para que personas de escasos recursos puedan acceder a mayor información, mÔs conocimiento y mejor educación. Los jóvenes, niños y niñas, serÔn los mayores beneficiados.
Por su parte, Lenovo donó a The Trust for the Americas, organización afiliada la Organización de Estados Americanos (OEA), 150 computadores para seguir promoviendo oportunidades educativas y económicas en Colombia. Los computadores se donarĆ”n a Socios Locales Miembros, que tengan un Centro POETA o Centro Mi Llave, centros de tecnologĆa que promueven la inclusión económica y social y proporcionan herramientas y conocimiento a jóvenes en condición de vulnerabilidad.
Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos de Trust for the Americas, lidera los procesos de fortalecimiento y equipamiento a los Centros Poeta y Mi Llave mĆ”s destacados en colombia; para generar mayor impacto en el cierre de la brecha digital y los procesos de apropiación con las TIC en aquellas zonas que mĆ”s lo necesitan. Agradecemos a Microsoft Colombia por facilitar y vincular a Lenovo en el Impacto de nuestros Programas Sociales en el paĆs.
āQueremos agradecer a LENOVO por su gran contribución a los Programas sociales que The Trust for the Americas- OEA implementa en Colombia. Estos equipos de cómputo permitirĆ”n que por lo menos dos mil mujeres y jóvenes en condición de vulnerabilidad puedan acceder y apropiarse de la tecnologĆa, mediante procesos de capacitación acorde a las necesidades de las diferentes regiones del paĆs y asĆ, generar nuevas y mejores oportunidades económicas y fomentar su desarrollo profesional y personalā Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas.
Con este propósito, Lenovo espera que cada dispositivo contribuya de manera significativa a que la mayorĆa de las personas se acerquen a la tecnologĆa y sean parte de quienes gozan de acceso al mundo digital en Colombia, sobre todo en la población estudiantil, que segĆŗn cifras del Ministerio TIC entre el aƱo 2010 y 2018, pasó de tener un computador para 24 estudiantes a uno para cada 4, lo cual es un avance significativo que necesita de todo el apoyo posible para seguir creciendo.
āEstamos comprometidos en contribuir para que la mayor cantidad de personas tengan oportunidad de cumplir sus sueƱos y sabemos que la tecnologĆa es una herramiento importante para lograrloā, afirmó Santiago HolguĆn, gerente general de Lenovo Colombia.
De izq a derecha: Bibiana Castrillón, Coordinadora de Desarrollo Social; MarĆa Mónica López, Auxiliar TĆ©cnica; Martha Paez, Coordinadora Comunitaria de Usme; Almudena Rivas, Directora de Desarrollo Social y Productivo y Brigith Galindo, Auxiliar Administrativa de la Fundación Laudes Infantis.