Jose Garcia

The Trust for the Americas finaliza proyecto con productores de mango enfocado en crear valor compartido para las empresas colombianas

El proyecto fue realizado en alianza con Fundación FUNPROESAT y Postobon en los municipios Santa Catalina y Santa Rosa de Lima, departamento de Bolívar, Colombia. Washington, D.C. (23 de julio de 2019) — Este próximo miércoles 31 de julio de 2019 The Trust for the Americas estará celebrando el cierre del proyecto “Fortalecimiento de capacidades organizacionales y de asociación para los productores de mango de FUNPROESAT, de los municipios Santa Catalina y Santa Rosa de Lima.” Durante el proyecto se capacitaron 77 productores de mango, entre asociados a FUENPROESAT y productores independientes. Los productores se formaron en temas de asociatividad y economía solidaria, cultura organizacional, resolución de conflictos, elaboración de proyectos productivos asociativos, administración y finanzas, administración del recurso humano, liderazgo y mercadeo y ventas. Este proyecto fue posible gracias a una donación de $100.000.000 (U$D 31,000) de parte de la empresa POSTOBON. El objetivo fue fortalecer las capacidades organizacionales de los campesinos productores de mango de hilacha orgánico en los municipios en los que POSTOBON apoya la comercialización por intermedio de FUNDACION FUNPROESAT en Santa Catalina. Gracias a este proceso se contribuyó al empoderamiento de los campesinos productores de mango orgánico, para facilitar y aportar al buen gobierno corporativo de FUENPROESAT en el municipio de Santa Catalina, y la creación de una nueva organización denominada ORGANIFRUT, en el municipio de Santa Rosa.  Desde estas organizaciones, los productores podrán articular de mejor manera el fortalecimiento técnico de los cultivos orgánicos en sus parcelas, con el apoyo de entidades como ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) y la UMATA (Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria), y podrán dinamizar las relaciones de mercadeo con sus clientes, continuar adoptando mejores prácticas de cultivo y comercialización, y cumplir con los parámetros de calidad de mango orgánico, acordados con POSTOBON su principal cliente.     Para Catalina Echavarría, Directora de la Fundación Postobón, entidad que opera el programa Hit Social Postobón, alianzas como la hecha con The Trust for the Americas, ayudan al crecimiento de las comunidades donde se interviene. “El trabajo realizado en el sur de Bolívar demuestra la capacidad que tiene nuestro programa de generar alianzas ganadoras, que fortalezcan los diferentes componentes de Hit Social desde la productividad, el desarrollo organizacional y la formación personal y comunitaria, entre otros. Estamos muy complacidos de trabajar con The Trust for the Americas y cumplir con los objetivos planteados”, aseguró. Al respecto, María Liliana Mor, Directora de Programas de The Trust for the Americas comentó: “Para The Trust for the Américas ha sido una experiencia enriquecedora trabajar con POSTOBON en su estrategia de valor compartido mediante la creación de oportunidades para fortalecer las capacidades organizacionales y de asociación de los productores de mango en los municipios Santa Catalina y Santa Rosa de Lima, en el departamento de Bolívar. Con más de 20 años de experiencia dejando capacidad instalada en organizaciones comunitarias, consideramos que es vital trabajar de manera conjunta para que los proveedores de POSTOBON trabajen de manera más eficientes en la cadena de valor de la empresa.” Acerca de Postobón Postobón es la compañía líder en el mercado de bebidas en Colombia. Cuenta con más de 35 marcas y 450 presentaciones y hace presencia en el 90% del territorio nacional llevando productos alineados con las tendencias de mercado. Postobón participa en los segmentos de gaseosas, bebidas con contenido de fruta, aguas, bebidas de nueva generación (tés listos para beber, isotónicos y energizantes) y cervezas. La compañía cuenta con un fuerte ejercicio de sostenibilidad, el cual la posiciona como la cuarta empresa con mayor inversión social privada en el país. Además, es reconocida como la décimo cuarta compañía con mejor reputación en Colombia, según el Monitor Merco Empresas. Para más información, visite www.postobon.com Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Colombia

The Trust for the Americas finaliza proyecto con productores de mango enfocado en crear valor compartido para las empresas colombianas Read More »

Proyecto VIVE – Ven, Inspírate y Vende – incrementa el Empoderamiento Económico de Mujeres Mexicanas y presenta casos de éxito en WEF Latinoamérica 2019

En el marco del WOMEN ECONOMIC FORUM – único foro regional enfocado en la economía de la mujer, celebrado por primera vez en América Latina; The Trust for the Americas participará en un panel y un taller para la erradicación de la brecha de género presentando casos de éxitos de la implementación del Proyecto VIVE en México. Washington, D.C. (10 de julio de 2019) — The Trust for the Americas, tiene el honor de colaborar por primera vez en el WEF Latam- Women Economic Forum – que realizará su primera edición del 1 al 3 de agosto de 2019 en la ciudad de Cartagena, Colombia. Durante los tres días se llevarán a cabo conferencias con más de 137 ponentes, que incluyen a Martha Lucia Ramírez, Vicepresidente de la República de Colombia y Rigoberta Menchú, Premio Nobel de Paz. The Trust for the Americas aprovechará la plataforma del WEF para presentar un panel de alto nivel el viernes 2 de agosto a las 9:30 am en el Salón Bolívar 2 del Hotel Hilton Cartagena. En este espacio de colaboración explorará cómo los diferentes sectores de la sociedad pueden apoyar combinando desarrollo de habilidades, tecnología, innovación y finanzas para generar oportunidades económicas que ayudan a cerrar la brecha de género en Latinoamérica y el Caribe. El panel será moderado por Linda Eddleman; Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas, participará Melissa Pino; Directora de Responsabilidad Social de Citi Latinoamérica, Martha Herrera; Directora Corporativa de Responsabilidad Social de Cemex y María Liliana Mor, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas. Al respecto del panel, Nadia Sánchez, Presidenta de la Fundación She is y WEF mencionó “Hablar de la economía de la mujer es hablar de sus derechos, transformando e impactando el ecosistema, por esta razón el WEF conecta, empodera y transforma vidas”. El sábado 03 de agosto, a partir de las 02:00 de la tarde en el salón Bolívar 2, María Fernanda Sierra, Gerente de Proyectos de The Trust for the Americas; Klaudia Gonzalez Martinez, Coordinadora Nacional del Proyecto VIVE en México y María Liliana Mor, Directora de Programas de The Trust for the Americas ofrecerán un taller interactivo basándose en el caso de éxito del Proyecto VIVE, The Trust for the Americas impartirá un taller interactivo donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los retos y alcance del trabajo que se realiza en México para empoderar mujeres y cerrar círculos de prevención de violencia hacia las mujeres y niñas. Leer el Manual de Prevención de violencia. El Proyecto VIVE es implementado por The Trust for the Americas desde el 2016 gracias al apoyo de Walmart Foundation. El Proyecto tiene como objetivo ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición social y la de su familia. Actualmente el Proyecto tiene sedes en 14 estados de la República Mexicana. Entre 2016 y 2018 capacitó a más de 51 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 38 mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento). Klaudia González coordinadora del proyecto VIVE mencionó: “Desde que inició el proyecto, se han identificado factores que no permiten que la mujer supere los círculos de la violencia, por ejemplo, la dependencia económica. El perfil de las mujeres que acceden a nuestros programas es variado y representa un enorme compromiso para nosotras ya que el 40% de las mujeres son jefas de familia”. El Proyecto VIVE- Ven, Inspírate y Vende, hasta enero de 2019 es el proyecto de mayor alcance de The Trust for the Americas en el trabajo con mujeres de la región.  María Fernanda Sierra, Gerente de Proyecto VIVE, resaltó que “The Trust for the Americas busca impulsar el desarrollo de las mujeres que vivan alguna condición de vulnerabilidad, a través de la capacitación para brindarles herramientas de preparación para el trabajo y habilidades prácticas que les ayudarán a ser autosuficientes. Por ello, es de suma importancia afianzar relaciones colaborativas con sector público y privado para generar más derechos para más mujeres”. Se esperan más de 1500 participantes durante los tres días.  Las entradas para el WEF están disponibles en línea. The Trust for the Americas está ofreciendo un código de 25% descuento. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.thetrustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Instagram: @trust4Americas  YouTube: TrustAmericas  LinkedIn: The Trust for the Americas  Colombia

Proyecto VIVE – Ven, Inspírate y Vende – incrementa el Empoderamiento Económico de Mujeres Mexicanas y presenta casos de éxito en WEF Latinoamérica 2019 Read More »

EL CENTRO MI LLAVE MICROEMPRESAS DE COLOMBIA Y THE TRUST FOR THE AMERICAS, RECIBE DELEGACIÓN DE LA OEA Y REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO

En el marco de la 49na Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos -OEA, que se realizará en Medellín Colombia, bajo el lema: “Innovando para fortalecer el multilateralismo hemisférico” The Trust for the Americas organiza visita para presentar el caso de éxito del Centro Mi Llave/POETA YouthSpark. Washington, D.C. (22 de junio de 2019) — Una delegación de la Organización de los Estados Americanos- OEA y representantes del Sector Privado, visitará el Centro Mi Llave Microempresas de Colombia, para conocer el trabajo de The Trust for the Americas en la implementación de sus programas y proyectos el próximo martes 25 de junio de 2019 en Medellín. La visita contará con representantes de la Secretaría de Asuntos Hemisféricos de la Organización de los Estados Americanos-OEA, el Departamento de Gestión Pública Efectiva de la OEA, y miembros de la Junta Directiva de The Trust for the Americas representado a la Organización Ardila Lulle y AES Corporation. “Aprovechamos el tema de la 49na Asamblea General de la OEA, para mostrar el trabajo en innovación que The Trust for the Americas realiza en Colombia. Nuestro compromiso con la OEA es potenciar la colaboración entre empresas privadas y organismos públicos en toda la región para promover la inclusión a todo nivel. Es un honor poder conocer un Centro Mi Llave con funcionarios de nuestra institución para presentarles el alcance y el impacto de las iniciativas que han empoderados a miles de jóvenes en el país” Comentó Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas a proposito de la visita de la delegación. Microempresas de Colombia ha sido parte de la red de socios locales de The Trust for the Americas desde el año 2011 con el Programa Mi Llave, teniendo como objetivo, consolidar la cultura del emprendimiento y la competitividad, mejorando la calidad de vida de los emprendedores, con servicios de formación, capacitación, asesoría y productos financieros. Durante los ocho años de trabajo consecutivo, El Centro Mi Llave Microempresas de Colombia, apoya la generación de oportunidades económicas en jóvenes de 16 a 29 años a través de la ejecución del Proyecto POETA YouthSpark; una iniciativa de Microsoft Filantropía que busca empoderar a través de la tecnología a jóvenes en situación de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe. Esto con el fin de facilitar oportunidades de educación, emprendimiento y empleo mediante capacitaciones integrales en alfabetización digital y ciencias de la computación. Hasta la fecha, el Centro Mi Llave, ha capacitado un total de 3.542 jóvenes, ha brindado 2.090 oportunidades económicas y ha atendido un total de 22.045 usuarios en aula abierta. El objetivo del Centro Mi Llave durante el 2019 se enfoca en apoyar la consecución de Oportunidades económicas en jóvenes entre 16 a 29 años y docentes a través de actividades de Alfabetización Digital, Ciencias Avanzadas de la Computación, Generación de Oportunidades Económicas y Emprendimiento. “Da satisfacción contar con el apoyo de un Socio Local como Microempresas de Colombia. Durante 8 años hemos trabajado articuladamente para apoyar el desarrollo personal y profesional de personas desmovilizadas y desplazadas por el conflicto armado; potenciado las habilidades tecnológicas de los jóvenes y empoderado a mujeres y sus familias, para materializar emprendimientos y fortalecer sus ideas de negocio. Seguiremos colaborando para apoyar a muchas más poblaciones del país”. Mencionó María Liliana Mor, Directora de Programas de The Trust for the Americas.  Durante la Asamblea General de la OEA, The Trust for the Americas estará co-organizando con el Gobierno de Colombia y el Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Secretaría de Asuntos Hemisféricos de la OEA el evento ¨Innovando con Datos Abiertos para la lucha en contra de la Corrupcion¨, y  también estará participando en el XII Foro del Sector Privado de las Americas. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.thetrustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Colombia

EL CENTRO MI LLAVE MICROEMPRESAS DE COLOMBIA Y THE TRUST FOR THE AMERICAS, RECIBE DELEGACIÓN DE LA OEA Y REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO Read More »

The Trust for the Americas presenta resultados de su programa de Gobierno Abierto en Conferencia Internacional de Líderes Locales

Alcaldes y Autoridades Locales se reúnen en la XXV Conferencia Regional de FIU y el Condado de Miami-Dade para debatir el futuro de la Agenda de Sostenibilidad Mundial. Miami, FL (19 de junio 2019). – The Trust for the Americas participa en la XXV Conferencia de Alcaldes y Autoridades Locales que se lleva a cabo del 18 al 20 de junio en la Ciudad de Miami auspiciada por Florida International University y el Condado de Miami Dade. Este año el tema de la Conferencia es “Construyendo las Comunidades del Mañana: Desarrollo Económico, Resiliencia y Sostenibilidad” y el orador principal del día de apertura será el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno. Este año, The Trust for the Americas junto con la Universidad Técnica Particular de Loja y Cifal Miami, organiza un panel para debatir los desafíos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. El panel contará con la presencia de Camilo Pinzón; Director – CIFAL Miami, Lara Bersano Calot; Directora de Comunicación de The Trust for the Americas, Paco Moncayo; Ex Alcalde de Quito, Estrella Merlos; Directora Adjunta de Cifal Global Network – UNITAR, Patricio López; Coordinador del Programa de Ciudades Sostenibles – GIZ y Santiago Acosta; Rector de la UTPL Ecuador. Lara Bersano,  vocera de la organización, hablará  de los detalles del programa de Gobierno Abierto y Transparencia que ejecuta The  Trust for the Americas. Al respecto, Lara Bersano comentó: “El motivo de nuestra participación en el evento es dar a conocer las iniciativas vinculadas a fortalecer la gobernanza democrática y ofrecer una plataforma de apoyo y asistencia técnica a gobiernos locales para mejorar la gestión pública y la llegada a los ciudadanos. Desde The Trust for the Americas, somos socios implementadores junto con la Organización de los Estados Americanos-  OEA y otros aliados regionales del Programa Interamericano de Datos Abiertos -PIDA para combatir la corrupción, uno de los compromisos de la última Cumbre de las Américas en Lima. Asimismo, colaboramos con la Universidad Técnica Particular de Loja y Cifal Miami con quienes queremos desarrollar soluciones innovadoras de formación y capacitación para mejorar las condiciones de vida de las ciudades de la región.” Hoy el desafío más grande de los gobiernos locales es reestructurar las relaciones de confianza con el ciudadano. El éxito de la gestión pública se deberá a la mayor capacidad de participación y colaboración para co-crear política pública y soluciones para la ciudadanía basada en evidencia entre todos los sectores: gobiernos, academia, sociedad civil y sector privado. El objetivo delpProgramade Gobierno Abierto de The Trust for the Americas es crear y fomentar capacidades de innovación en los gobiernos, en las empresas y en la ciudadanía. Lo hacemos a través  diferentes mecanismos cómo: (i) la formación técnica para servidores públicos, sociedad civil, academia, medios de comunicación y el sector privado en los principios del Gobierno Abierto; (ii) Creación de espacios de diálogo e intercambio de ideas para fomentar la inclusión de todos los sectores y la identificación conjunta de problemáticas y soluciones; (iii) A través del financiamiento de iniciativas sociales innovadoras que promuevan el uso de datos para hacer frente a los desafíos de las comunidades. Desde 1996, las Conferencias Interamericanas de Alcaldes y Autoridades Locales reúnen a más de 600 alcaldes, concejales y personas interesadas en temas de gobernabilidad local de América Latina y el Caribe. La Conferencia, está dirigida a representantes de gobiernos locales, regionales y nacionales; ONGs, organismos y agencias multilaterales y todos aquellos interesados en el fortalecimiento de los gobiernos locales para compartir experiencias, información y buenas prácticas, para discutir políticas públicas que les afectan, así como para discutir objetivos comunes que ayuden a la promoción de la descentralización y al fortalecimiento de los gobiernos locales en el hemisferio. — Más información sobre los programas de gobierno Abierto de The Trust for the Americas: ttps://www.thetrustfortheamericas.org/programs/dia Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.thetrustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Estados Unidos Lara Bersano Calot, Directora de Comunicación y vocero del Trust for the Americas, brindó una presen

The Trust for the Americas presenta resultados de su programa de Gobierno Abierto en Conferencia Internacional de Líderes Locales Read More »

The Trust for the Americas and the Organization of American States presents lessons learnt in Promoting an Open Government Ecosystem in Belize

Washington, D.C. (June 17, 2019) – The Trust for the Americas and the Organization of American States (OAS) have worked hand in hand in Belize with the government, civil society and the private sector, under grant funding from the Embassy of the United States of America in Belmopan, towards the strengthening of central and local governments in support of advancing democracy and governance efforts through civil society engagement. Over 18 months, the “Promoting an Open Government ecosystem in Belize” project was able to conduct capacity building training for Belizeans from various sectors through seminars, workshops and roundtable activities. This training stimulated the creation of small government/civil society coalitions for the development of 7 hackathon solutions and 8 innovative projects through the sub-grant’s incubator. Today, Belize has ongoing open government initiatives well underway. Additionally, the project accomplished the insertion of the country at the regional level by joining 7 other countries in the pursue of open government through the Development the Caribbean (DevCa) initiative; coordinated by the Caribbean Open Institute (COI) in Jamaica. DevCa takes place simultaneously in seven Caribbean countries as a leading platform for the discussion on how technology and data impact national development. Finally, as the advancement of democratic governance goes hand by hand with economic development, the project also focused on strengthening the dialogue about how the Belizean private sector could harness the economic value of Open Data. Through a series of activities, the Trust, the OAS and the Belize Chamber of Commerce and Industry (BCCI) collaborated to bridge Open Data and business opportunities by launching a dialogue to find answers as to ensure a collaborative approach to unlock the economic potential of Open Data in the country, most notably within Belize’s tourism sector. The opening of the event will be in charge of The Trust for the Americas CEO, Linda Eddleman and representatives of both the private and the public sector. Eight sub-grantees will present their journeys as solution developers within their communities. “The Trust for the Americas is committed to keep working towards innovative approaches to transform the reality of your communities. Increased knowledge sharing, collaboration and engaged citizens will lead to better policies, better dialogues, decisions and service delivery” stated Linda Eddleman, CEO of the Trust for the Americas. About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a nonprofit organization affiliated with the Organization of American States (OAS) whose mission is to promote alliances for economic and social inclusion in the Americas. Established in 1997, The Trust was created for the participation of the public sector, the private sector, and civil society initiatives in social and economic development in Latin America and the Caribbean. The organization’s initiatives improve communities’ access to economic opportunities, better citizen security, and opportunities for democratic expression and governance.  The Trust for the Americas provides local partner organizations with training tools, services, products and technical assistance to better serve vulnerable communities in the region.  Visit: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas  Belize

The Trust for the Americas and the Organization of American States presents lessons learnt in Promoting an Open Government Ecosystem in Belize Read More »

Pro Mujer y The Trust for the Americas capacitarán a mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad a través de Proyecto VIVE

Ciudad de México, mayo 2019.- Pro Mujer AC, institución enfocada a empoderar a las mujeres en América Latina, se sumó a The Trust for the Americas, institución sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para capacitar a 2,400 mujeres mexicanas de 12 municipios en los estados de Hidalgo y Puebla, a través del Proyecto VIVE: “ven, inspírate y vende”. Esta alianza permitirá sumar los temas de ventas, promotoría y atención al cliente a la oferta educativa de Pro Mujer, enfocada en la educación financiera, destrezas en negocios, desarrollo humano y servicios de salud. María Fernanda Sierra, Gerente del Proyecto VIVE, explicó que esta colaboración es un avance porque “nos permite sumar esfuerzos para empoderar a las mujeres en México”. Además, explicó que el Proyecto VIVE se implementó en 2016 gracias al apoyo de Walmart Foundation, y durante estos años “hemos beneficiado a más de 52 mil personas, el 78 por ciento de ellas son mujeres que viven alguna condición de vulnerabilidad y que buscan ampliar sus habilidades técnicas y personales para mejorar su economía y su condición de vida.” De acuerdo con Carmen Correa, Directora Regional de Pro Mujer, “este esfuerzo impactará directamente en sus beneficiarias porque Pro Mujer es la única institución en México que combina las microfinanzas con la salud y el empoderamiento de las mujeres que viven en las zonas de mayor marginación y pobreza del país. Es importante resaltar que estas mujeres tienen poco o nulo acceso a servicios financieros, de salud y educación, así que les garantizaremos no solo un futuro mejor para ellas y sus familias, sino un desarrollo más sostenible a sus comunidades.”. Proyecto VIVE es una plataforma que busca mejorar las oportunidades económicas de las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, gracias a Pro Mujer, estará disponible en Actopan, Atitalaquia, Ixmiquilpan, Sahagún, Pachuca, Tula, Tizayuca, Tlaxcoapan, Tezontepec y Mixquiahuala en Hidalgo; y Huauchinango, Puebla y Zacatlán en Puebla con el fin de brindarles las herramientas necesarias que promuevan su empoderamiento e impulsen sus negocios. Para obtener más información sobre los cursos, por favor póngase en contacto con: María Paula Cardona,  Pro Mujer.  +1 (305) 766-3210. Maria.cardona@promujer.org Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org  www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas ProyectoVIVEmx  Twitter:   @Trust4Americas  @ProyectoVIVEmx Sobre PRO Mujer Regional: Fundada en 1990 en Bolivia, Pro Mujer es una empresa social líder impulsada por su misión de empoderar a las mujeres en América Latina a través de un conjunto de servicios financieros, de salud y de desarrollo de habilidades que les ayudan a alcanzar su máximo potencial. En los últimos 29 años, Pro Mujer ha desembolsado más de $3.6 mil millones en pequeños préstamos, otorgado más de 9 millones de intervenciones de salud y ha impactado a dos millones de mujeres en Argentina, Bolivia, Guatemala, México, Nicaragua y Perú. Mexico

Pro Mujer y The Trust for the Americas capacitarán a mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad a través de Proyecto VIVE Read More »

Acción Cultural Popular – ACPO y The Trust for the Americas realizarán el Lanzamiento del proyecto POETA YouthSpark en Silvania, Cundinamarca

Bogotá, D.C., (03-marzo- 2019) POETA YouthSpark, es una iniciativa de Microsoft Filantropía que busca empoderar a través de la tecnología a jóvenes en situación de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe. Esto con el fin de facilitar oportunidades de educación, emprendimiento y empleo mediante capacitaciones integrales en alfabetización digital y ciencias de la computación. El lanzamiento del centro POETA y el Proyecto POETA YouthSpark en Colombia se realizará el jueves 09 de mayo de 2019 en el Salón Asojuntas, Barrio Kennedy. Silvania, Cundinamarca. Carrera 7A No. 10-17 una cuadra arriba de la Concha Acústica. El evento que dará inicio a las 09:30 de la mañana y finalizará a las 12:00 p.m. contará con la participación internacional de Pierina Nepote, Gerente de Proyectos de The Trust for the Americas. Así mismo, asistirán representantes de Acción Cultural Popular – ACPO, representantes de The Trust for the Americas, asociadas del Círculo de Mujeres del Sumapaz, funcionarios de la Alcaldía Municipal y de instituciones educativas del sector. Todos los actores involucrados en el evento participaran de un conversatorio cuya temática central será “Jóvenes Líderes Emprendedores”, esto con el propósito de conocer y analizar las iniciativas productivas que hay en el municipio, sus visiones, alcances y obstáculos. Finalmente, jóvenes emprendedores de las instituciones educativas departamentales de Santa Inés, Subía, de la Escuela de Educación Media Salesiano ITA Valsalice, del Círculo de Mujeres y otros grupos juveniles; presentarán sus proyectos de iniciativas productivas y mostrarán a los asistentes del evento los resultados conseguidos hasta el momento. Cabe recordar, que este proyecto será implementado en los municipios de Silvania y Manta, Cundinamarca por Acción Cultural Popular –  ACPO en un trabajo conjunto con The Trust for the Americas, organización afiliada a la Organización de los Estados Americanos – OEA. Con actividades como “Yo puedo Programar y “Yo Puedo Emprender” el proyecto promoverá la apropiación y uso de las Ciencias de la Computación en jóvenes de 16 a 29 años de edad hasta enero del 2020. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.thetrustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Sobre Acción Cultural Popular – ACPO Acción Cultural Popular es una organización que desde 1947 trabaja de manera eficaz en pro del desarrollo de los colombianos a través de su intervención en las áreas educativa y socioeconómica mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de contribuir a la integración social, productiva y digital de las personas menos favorecidas. Colombia

Acción Cultural Popular – ACPO y The Trust for the Americas realizarán el Lanzamiento del proyecto POETA YouthSpark en Silvania, Cundinamarca Read More »

The Trust for the Americas and the Organization of American States promote an open dialogue about the value of Open Data for the private sector in Belize

The roundtable is part of a continued effort to gather government, private sector, and civil society leaders to create innovative solutions for the Belizean community. Washington, D.C. (April 26th, 2019)- The Trust for the Americas and the Belize Chamber of Commerce and Industry will host a roundtable to uphold a dialogue about the potential of open data as a source for improvement of public services and economic revenue. This event will take place as part of the project “Promoting an open Government Ecosystem in Belize” and is funded by the Embassy of the United States in Belize. The Trust for the Americas has been working closely with the Belizean private sector to support both the Belizean government and its civil society to jointly create spaces for dialogue, collaboration, and deliberation of policies to provide public access to information and effective service delivery. The roundtable will provide a forum for business development authorities, academics, and other groups interested in discussing how to co-create and innovate with the private sector and how to match the available Belizean open data with business opportunities. About the meeting, Rodrigo Iriani, project manager of The Trust for the Americas said “The goal is to showcase how open government and open data can advance transparency and development outcomes. Bringing together the private sector, civil society, and government officials while introducing collaborative methodologies for finding solutions, enhances the prospects to serve better all citizens”. Mary Beth Goodman, former OGP Country Lead for the US Government and one of the experts invited to the dialogue, commented: “Data is a valuable national resource and a strategic asset to any government, its partners, and the public. Managing this data as an asset and making it available, discoverable, and usable – in other words– open – not only strengthens our democracies and promotes efficiency and effectiveness in government but also has the potential to create economic opportunity and improve citizens’ quality of life.” The panelists include Mr. Mike Mora, OAS Specialist, Department for Effective Public Management; Mr. Marvin Mora, President of the National Trade Union Congress of Belize; Mr. Ishmael Quiroz, Executive Director of Economic Development Council and Maurice McNaughton, Director of the Caribbean Open Institute (COI). This session is part of the extended schedule of activities under the Development the Caribbean and Code Sprint (DevCa2019) regional innovation event this May, coordinated by the Caribbean Open Institute (COI). This year’s theme will be “Smart communities, Smarter People”; Belize joins this initiative through the implementation of the “Promoting an Open Government Ecosystem in Belize” project, conducted by the Trust for the Americas and the Organization of American States with the support of the Embassy of the United States in Belmopan. This will be the first opportunity to evaluate the Community Tourism Platform being developed, and validate the “Smart Community” concept. DevCA will include a Hackathon event where developers across the region will be able to “test-drive” the platform by creating Tourism Apps and Prototypes.   About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a nonprofit organization affiliated with the Organization of American States (OAS) whose mission is to promote alliances for economic and social inclusion in the Americas. Established in 1997, The Trust was created for the participation of the public sector, the private sector, and civil society initiatives in social and economic development in Latin America and the Caribbean. The organization’s initiatives improve communities’ access to economic opportunities, better citizen security, and opportunities for democratic expression and governance.  The Trust for the Americas provides local partner organizations with training tools, services, products and technical assistance to better serve vulnerable communities in the region.  Visit: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @@Trust4Americas Belize

The Trust for the Americas and the Organization of American States promote an open dialogue about the value of Open Data for the private sector in Belize Read More »

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.”

Más 66.1% de las mujeres mexicanas de 15 años y más han vivido violencia (INEGI, 2016). * 16.4 millones de mujeres en México no tienen ingresos propios o sus ingresos vienen de otras fuentes. * Durante el año de 2018 el Proyecto VIVE capacitó a más de 15 mil mujeres, más de 6.700 se graduaron de la “ruta de prevención de violencia hacia niñas y mujeres.” Washington DC, 07 de marzo de 2019.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, The Trust for the Americas, institución sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA),  con base en Washington DC, lanza a través de su programa VIVE en México, el “Manual de Prevención de la Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” El manual es una guía para apoyar el empoderamiento de las mujeres y está disponible en la web del Trust for the Americas  en la dirección www.thetrustfortheamericas.org Sobre el lanzamiento del manual, Klaudia González coordinadora del programa VIVE comentó: “The Trust for the Americas, con apoyo de Walmart Foundation, lanzó en 2016 el Proyecto ´VIVE: ven, inspírate y vende´, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición social y la de su familia. Desde que empezamos con el programa, hemos identificado también ciertos factores que no permiten que la mujer supere los círculos de la violencia, por ejemplo la dependencia económica. Con el objetivo de ayudar a las mujeres a identificar esos factores y cómo superarlos, lanzamos hoy el Manual de Prevención de la Violencia.” De acuerdo con la evaluación independiente (GENERA 2018), las graduadas de VIVE cuentan con mayores perspectivas de empleabilidad que sus contrapartes en el grupo de control, ya que una gran parte de ellas han emprendido un negocio, accedido a un empleo formal u obtuvieron un ascenso luego de la capacitación. Además, las graduadas VIVE tienen mayor predisposición a emprender. Más del 50% de las graduadas del grupo inició emprendimientos después de la capacitación. Más del 75% de las graduadas además perciben un aumento en su capacidad de tomar decisiones de forma independiente, con un aumento de entre 20% y 60% puntos porcentuales entre el grupo de tratamiento y el de control. Klaudia Gonzáles agregó que “en dos años se ha logrado la capacitación de más de 51 mil personas, de ellas más de 38 mil son mujeres y cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% de ellas son mujeres). El 35% de esas oportunidades fueron en el sector de ventas, 60% de las personas beneficiarias fueron consiguieron un trabajo de tiempo completo y 21% se auto-emplearon o iniciaron sus propios emprendimient. El perfil de las mujeres que acceden a nuestros programas es variado y representa un enorme compromiso para nosotros ya que el 40% de las mujeres son jefas de familia”. El lanzamiento del “Manual de Prevención de la Violencia de las Niñas y Mujeres” busca ser una herramienta que colabore en el desarrollo de las mujeres promoviendo el bienestar social y familiar y brindando la posibilidad de seguir trabajando por más derechos para más gente. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org y www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas/ProyectoVIVEmx    Twitter:  @Trust4Americas/@ProyectoVIVEmx Mexico Manual de Prevención de la Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” Read More »

María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

Bogotá, D.C. (28 de febrero de 2019) — María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana, visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, ubicado en Ciudad Bolívar una de las localidades más vulnerables de la capital colombiana. La visita fue guiada por Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas y Jaqueline Moreno, Directora de la Fundación Laudes Infantis, socio local de The Trust for the Americas hace más de ocho años.  Además acompañaron la visita Andrés Umaña, Director de Asuntos Corporativos de Microsoft Colombia y Natalia Serrano, representante de Microsoft Filantropía. El Centro Mi Llave Bella Flor fue inaugurado en julio de 2011 gracias a la alianza entre la Fundación Laudes Infantis y The Trust for the Americas, con el objetivo de promover oportunidades educativas y económicas, especialmente para mujeres jóvenes y adultas que habitan las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal, al sur de Bogotá. Desde el año 2011, el Centro Mi Llave ha impactado la vida de más de 14.477 jóvenes y ha generado más de 143 Oportunidades Económicas de las cuales el 70% son mujeres entre los 16 y 35 años. Gracias al modelo de intervención a traves de la metodología del trueque, la Fundación Laudes Infantis logró que la población acceda a servicios comunitarios y formativos a cambio de aportes no económicos para mejorar la situacion de las mujeres y sus familias.  Con ésta modalidad, el servicio que se ofrece al miembro de la comunidad se brinda a cambio de esfuerzos personales como el compromiso de modificar alguna conducta o hábito, acudir a atención en orientación y conciliación o a alguna capacitación que le permita adquirir herramientas para enfrentar mejorar su realidad. Durante la visita, la Primera Dama recorrió el Centro Tecnológico, conversó con las participantes y habló de poder determinar posibles caminos de trabajo articulado que permitan seguir generando oportunidades de colaboración para fomentar el desarrollo de habilidades, capacidades y talentos, al igual que la inclusión social y económica de los jóvenes en Colombia, a través de la estrategia nacional “Sacúdete”, liderada por la Consejería Presidencial para la Juventud-Colombia Joven.   Por su parte, Linda Eddleman, CEO de The Trust for the Americas, agradeció a María Juliana Ruiz y a Microsoft por haber aceptado la invitación y buscar caminos de colaboración conjunta para apoyar las iniciativas del Gobierno Colombiano generando más derechos para más personas.  También agradeció a Jaqueline Moreno, Directora de la Fundación Laudes Infantis por convertirse en aliado de The Trust for the Americas y trabajar conjuntamente con las iniciativas de la institución y su modelo de Franquicia Social POETA. Durante la jornada, también participó la Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas en Colombia; Myriam Stella Romero, la Directora de Programas; María Liliana Mor, la Gerente de Proyectos; Luz Marina Correa y el Coordinador de Comunicaciones; Manuel Matiz. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Colombia

María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá Read More »

en_USEnglish