Carlos Escalante Llobet

Impulsando el emprendimiento en Puerto Rico a través de la colaboración

Es evidente que el paisaje empresarial de Puerto Rico está evolucionando rápidamente. Una de las razones detrás de este crecimiento es la continua labor de organizaciones como The Trust for the Americas y AES Puerto Rico. Este año tuvimos el agrado de celebrar la cuarta edición del proyecto \”Potenciando el Emprendimiento Innovador\”. Una vez más, este proyecto sigue haciendo historia dirigiéndose con fuerza hacia ciudades como Guayama, Salinas y Humacao, zonas que están floreciendo como centros de innovación. Desde 2018, más de 300 empresarios han experimentado una transformación. Estos números no son simples cifras en un informe, sino el reflejo de historias de perseverancia, innovación y éxito. En el año 2023, hemos dado un paso más, con la capacitación exitosa de más de 90 emprendedores en áreas cruciales para sobresalir en el mercado actual. La reciente Feria de Emprendimiento se convirtió en un escenario que demostró el impacto real de este proyecto. Emprendedores apasionados presentaron sus ideas, compitieron con determinación y buscaron oportunidades para expandir sus horizontes. Más allá de las capacitaciones y eventos, el mensaje es claro: existe un compromiso auténtico con el futuro de Puerto Rico y sus emprendedores. Las alianzas y la colaboración entre diferentes sectores están encaminando a la isla hacia un futuro caracterizado por la innovación y el desarrollo económico. The Trust for the Americas desempeña un papel esencial al conectar a diversos sectores de la sociedad para impulsar el desarrollo en las Américas. Nuestra organización trabaja en conjunto con el sector privado, el sector público y la comunidad académica para crear oportunidades para los emprendedores y fomentar un entorno propicio para el crecimiento empresarial. En el proyecto \”Potenciando el Emprendimiento Innovador\”, The Trust for the Americas trabaja en colaboración con AES Puerto Rico para brindar capacitación y asistencia técnica a los emprendedores. La organización también colabora con la Universidad Interamericana Recinto Guayama para ofrecer oportunidades de educación y desarrollo profesional. Estas alianzas son esenciales para el éxito del emprendimiento en Puerto Rico. Al trabajar juntos, los distintos sectores pueden aprovechar sus fortalezas y recursos para crear un ecosistema empresarial más fuerte. El emprendimiento es una fuerza poderosa para el cambio económico y social. En Puerto Rico, The Trust for the Americas está trabajando para crear un futuro más próspero para la isla a través del emprendimiento y capacitación.

Impulsando el emprendimiento en Puerto Rico a través de la colaboración Leer más »

Empowering Communities for Sustainable Development

To build a sustainable future, we need innovative and dedicated organizations that offer unique solutions. Since 1997, The Trust for the Americas, a non-profit affiliated with the Organization of American States, has made a substantial impact in the Western Hemisphere. As the saying goes, actions speak louder than words. Our projects have benefited 4.3 million people across 27 countries, thanks to our network of 372 technology centers and innovation labs within civic, academic, private, and public sectors. Some accomplishments include training 72,000 women in Mexico to gain new skills, assisting young entrepreneurs in the Caribbean to expand their ventures, enhancing government transparency in Central America with open data, and supporting migrants throughout the continent in utilizing technology to reach their goals. Our success comes from focusing on social and economic inclusion by leveraging technology, entrepreneurship, partnerships, and good governance. Our strong Social Franchise ensures brighter futures in communities by providing access to high-quality content and software, training individuals to think creatively in addressing pressing local challenges. Our projects are effective, enjoyable, and far-reaching, aligning with the Sustainable Development Goals (SDGs) vital for social development and equal opportunities. As a member of this organization, I am proud to be part of such an innovative and unique team We have achieved a lot; we are going for more!

Empowering Communities for Sustainable Development Leer más »

We Earned the 2022 Platinum Seal of Transparency from Candid!

At The Trust for the Americas, we are proud to have received the Candid Platinum Seal of Transparency. This recognition is a significant accomplishment that demonstrates the organization\’s commitment to the highest level of responsible fiscal management, accountability, and transparency. Receiving the Platinum Seal is not only a testament to our organization\’s abilities and efforts, but it also provides tangible benefits. For example, this distinction can increase donor confidence and trust, demonstrating that The Trust has met high standards. Candid connects people who want to change the world to the needed resources. Therefore, this Seal of Transparency is a great way for The Trust for the Americas to gain visibility within the Non-Profit community. As a recipient of this seal, we will be able to boost our chances to attract new partners to support our endeavor in the Americas, leading us to new opportunities and growth. At The Trust, we strive to excel in our work. Therefore, this reminds us of our great efforts in bridging regional gaps and an opportunity to continue seeking excellence to maintain the platinum level.

We Earned the 2022 Platinum Seal of Transparency from Candid! Leer más »

Programar nos ayuda a entender un mundo altamente tecnológico.

COVID19, tecnología, transformación digital, nueva normalidad, código, etc. Son palabras que todos hemos escuchado durante el año 2020 y que, aunque ya sabíamos que existían, nunca pensamos que se convertirían en nuestra vida cotidiana tan rápidamente. Hoy, no entendemos, o no estamos seguros, de cómo estas nuevas dinámicas se adecuan a nuestro día a día. Entonces, conforme el mundo continúa adaptándose a una nueva normalidad, todos debemos encontrar la manera de evolucionar y encajar en esta nueva era digital. Por tercer año consecutivo, y en colaboración con Code.org, implementamos la iniciativa global “La Hora del Código”. Un programa que busca introducir las Ciencias de la Computación a personas que deseen aprender a programar y entender los principios básicos de esta disciplina. En la edición virtual 2020, nuestros Socios Locales de la Franquicia Social POETA y de POETA DigiSpark, junto con sus participantes, se sumaron a una sesión divertida y atractiva para aprender sobre programación, informática y alfabetización digital. Estamos muy satisfechos de que a pesar de los desafíos que la pandemia nos ha impuesto, +100 personas se sumaron a “La Hora del Código”. Este acercamiento a las Ciencias de la Computación les ayudará a comprender el mundo actual, a entender cómo funciona la tecnología que usamos y así desarrollar nuevas habilidades que son vitales para la creación y la innovación. Aspectos que son altamente necesarios en esta coyuntura que vivimos. En The Trust for the Americas siempre estamos innovando y buscando maneras disruptivas para lograr que nuestros socios locales y beneficiarios se logren acoplar más fácilmente a este nuevo mundo post-COVID19. Así es, como mediante alianzas, nos aseguramos cada vez más, de generar un mejor futuro con mayores oportunidades económicas en América Latina y el Caribe.

Programar nos ayuda a entender un mundo altamente tecnológico. Leer más »

es_MXSpanish