Blog

Microsoft e The Trust for the Americas juntas criando oportunidades para todos

A Microsoft Brasil acaba de lançar o seu Relatório de Impacto Social no Brasil 2020/2021, documento que divulga o compromisso da Microsoft com o Brasil e que traz uma visão geral do trabalho que a empresa realizou no período para apoiar seus clientes, o setor público e privado, a sociedade e o meio ambiente, destacando algumas de suas mais relevantes iniciativas.  Dentre estas iniciativas, encontramos em destaque, o trabalho realizado pela The Trust for the Americas no país. São onze anos de uma parceria que envolve profissionalismo, compromisso e iniciativas inovadoras que vem possibilitando empoderar pessoas e organizações de diferentes cidades e estados de nosso país.  Por meio do Projeto POETA DigiSpark, levamos o acesso à tecnologia, a formações em habilidades digitais, sociais e o empreendedorismo, fomentando diferentes oportunidades econômicas e educativas a milhares de pessoas. Nestes últimos 11 anos, foram mais de 192 mil pessoas beneficiadas com o apoio e atuação de nossa rede de organizações sociais parceiras, que se unem e compartilham o compromisso de possibilitar que mais pessoas e especial, aquelas que se encontram em uma situação vulnerável, possam acreditar, sonhar e criar futuros melhores para si, seus familiares e para sua comunidade.  A The Trust for the Americas compartilha dos mesmos compromissos da Microsoft Brasil para uma verdadeira transformação social: somente por meio do apoio, da educação e da formação continuada de pessoas de todas as idades e condições de vulnerabilidade, para que possam aprender novas habilidades e renovar as existentes, além de desenvolver as habilidades empreendedoras tão necessárias para promover inovações e oportunidades, é que poderemos potencializar e criar novas histórias de sucesso de alunos, educadores e de empreendedores.    Para transformar este desafio em uma realidade, contamos com parceiros em várias esferas sociais, compartilhando saberes e somando esforços, mas em especial, com o profissionalismo e determinação de diferentes organizações sociais comprometidas em potencializar o impacto do Programa POETA – Programa de Oportunidades Econômicas através da Tecnologia nas Américas, uma iniciativa global da The Trust que, em sua essência, visa combater a desigualdade e empoderar pessoas para que assumam papéis de liderança, socialmente conscientes e determinadas a serem agentes de sua própria trajetória.  Aos nossos parceiros brasileiros ITI – Instituto Tecnológico Inovação, Casa dos Sete, Unilehu – Universidade Livre para a Eficiência Humana, IDEAR – Instituto para o Desenvolvimento Tecnológico e Social, CTI – Centro de Tecnologia e Inovação, Nexus, Coco de Umbigada e Obras Sociais Jerônimo Candinho, compartilhamos esta conquista com todos vocês!   Faça o download do Relatório completo aqui: https://www.microsoft.com/cms/api/am/binary/RWG1gQ

Microsoft e The Trust for the Americas juntas criando oportunidades para todos Leer más »

Instituto IDEAR recebe Certificado Internacional de Boas Práticas

O Instituto IDEAR, parceiro no Brasil da Franquia Social POETA e do Projeto POETA DigiSpark, recebeu reconhecimento internacional da Phomenta, instituição que representa o Brasil no International Committee on Fundraising Organizations (ICFO). Após um processo longo, criterioso e transparente, que exigiu o esforço e compromisso de toda a equipe, o IDEAR foi reconhecido e certificado em Boas Práticas em Transparência e Gestão. Para receber esta certificação, foram avaliadas práticas de Governança, Jurídico, Financeiro, Potencial de Impacto, Transparência e Comunicação.  Há 15 anos o IDEAR desenvolve projetos de qualificação profissional, inclusão digital, tecnológica e social que transformaram a vida de milhares de crianças, adolescentes, adultos e idosos no Ceará.   Nas palavras de Claudio Joventino, Diretor do IDEAR: Estamos muito felizes em compartilhar essa alegria com vocês. Esse reconhecimento é o resultado de um trabalho sério, transparente, comprometido com as mudanças sociais e com um mundo de mais oportunidades”. 

Instituto IDEAR recebe Certificado Internacional de Boas Práticas Leer más »

Microsoft y The Trust for the Americas juntas creando oportunidades para todos

Microsoft Brasil acaba de lanzar su Informe de Impacto Social para Brasil 2020/2021, un documento que da a conocer el compromiso de Microsoft con Brasil y ofrece una visión general del trabajo que la empresa realizó en el período para apoyar a sus clientes, el sector público y privado, la sociedad y medio ambiente, destacando algunas de sus iniciativas más relevantes.  Entre estas iniciativas, se destaca el trabajo realizado por The Trust for the Americas en el país. Son once años de una alianza que involucra profesionalismo, compromiso e iniciativas innovadoras que han permitido el empoderamiento de personas y organizaciones de diferentes ciudades y estados de nuestro país.  A través del Proyecto POETA DigiSpark, acercamos el acceso a la tecnología, la capacitación en habilidades digitales y sociales y el emprendimiento, promoviendo diferentes oportunidades económicas y educativas a miles de personas. En los últimos 11 años, más de 192.000 personas se han beneficiado del apoyo y la acción de nuestra red de organizaciones sociales aliadas, que se unen y comparten el compromiso de permitir que más personas y especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad crean, sueñen y creen un mejor futuro para ellos, sus familias y su comunidad.  The Trust for the Americas comparte los mismos compromisos que Microsoft Brasil para una verdadera transformación social: solo a través del apoyo, la educación y la formación continua de personas de todas las edades y condiciones vulnerables, para que puedan aprender nuevas habilidades y renovar las existentes, además de desarrollar las habilidades emprendedoras que son tan necesarias para promover innovaciones y oportunidades, es que seremos capaces de potenciar y crear nuevas historias de éxito para estudiantes, educadores y emprendedores.  Para convertir este desafío en una realidad, contamos con socios en diversos ámbitos sociales, compartiendo conocimientos y uniendo esfuerzos, pero en particular, con la profesionalidad y determinación de diferentes organizaciones sociales comprometidas en potenciar el impacto del Programa POETA – Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas, una iniciativa global de The Trust que, en su esencia, tiene como objetivo combatir la desigualdad y empoderar a las personas para que asuman roles de liderazgo, socialmente conscientes y decididos a ser agentes de su propia trayectoria.  A nuestros socios brasileños ITI – Instituto Tecnológico Inovação, Casa dos Sete, Unilehu – Universidade Livre para a Eficiência Humana, IDEAR – Instituto para o Desenvolvimento Tecnológico e Social, CTI – Centro de Tecnologia e Inovação, Nexus, Coco de Umbigada e Obras Sociais Jerônimo Candinho, ¡compartimos este logro con todos ustedes!  Para descargar el informe completo de clic aquí: https://www.microsoft.com/cms/api/am/binary/RWG1gQ

Microsoft y The Trust for the Americas juntas creando oportunidades para todos Leer más »

El Instituto IDEAR recibe el Certificado Internacional de Buenas Prácticas

El Instituto IDEAR, socio en Brasil de la Franquicia Social POETA y el Proyecto POETA DigiSpark, recibió el reconocimiento internacional de Phomenta, institución que representa a Brasil en el International Committee on Fundraising Organizations (ICFO). Luego de un proceso largo, cuidadoso y transparente, que requirió del esfuerzo y compromiso de todo el equipo, IDEAR fue reconocido y certificado en Buenas Prácticas en Transparencia y Gestión. Para recibir esta certificación, se evaluaron las prácticas de Gobernanza, Legal, Financiera, Potencial de Impacto, Transparencia y Comunicación. Desde hace 15 años, IDEAR viene desarrollando proyectos de capacitación profesional, inclusión digital, tecnológica y social que han transformado la vida de miles de niños, adolescentes, adultos y ancianos en Ceará.  En palabras de Claudio Joventino, Director de IDEAR: “Estamos muy contentos de compartir esta alegría con ustedes. Este reconocimiento es el resultado de un trabajo serio, transparente, comprometido con el cambio social y un mundo de más oportunidades”.  POETA DigiSpark es financiado por Microsoft Filantropía e implementado por The Trust for the Americas en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana a través de 18 socios locales. Desde la implementación del proyecto en 2013, POETA DigiSpark ha logrado beneficiar a más de 42 mil participantes a través de capacitaciones. Además, ha facilitado cerca de 16,700  oportunidades económicas y educativas en LATAM y el Caribe.

El Instituto IDEAR recibe el Certificado Internacional de Buenas Prácticas Leer más »

UNILEHU cumple 17 años y celebra una historia construida por y para muchos

El 16 de agosto, UNILEHU (Universidad Libre para la Eficiencia Humana), socio local de The Trust for The Americas desde 2015, celebró 17 años de trayectoria por la inclusión. La historia de la institución se inició en 2003 con el objetivo de promover la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral. El 16 de agosto de 2004, la presidenta Andrea Koppe firmó el término que inició la trayectoria de la institución.  Andrea dice: “Unilehu comenzó con la idea de que era posible incluir a las personas con discapacidad en el mercado laboral. Invitamos a cientos de empresas a unir fuerzas. En unos meses de movilización, diez de ellas aceptaron el desafío de hacer empresas más inclusivas. La palabra, la voluntad y el compromiso del equipo hicieron realidad un sueño, demostrando que juntos somos más fuertes para cambiar el mundo”.  Hoy, 17 años después de su fundación, Unilehu es un referente en el estado de Paraná y una de las principales instituciones de Brasil al servicio de todos los públicos de diversidad. La vicepresidente Yvy Abbade celebra el trabajo que se ha realizado y dice: “La amplitud del trabajo que se ha desarrollado nos da la certeza de que la inclusión, la diversidad y la equidad superan las barreras y no pueden ser realizadas por una sola persona. Es la misión de toda sociedad”.  Andrea Koppe dice sobre el trabajo que se está realizando “Estoy muy orgullosa de haber sido parte de uno de los mayores movimientos por la inclusión en Curitiba”. Terminó el presidente.  Unilheu es una de las organizaciones de Franquicia Social POETA y lleva a cabo el Proyecto DigiSpark 2021 en diferentes ciudades del Estado de Paraná y Rio de Janeiro, atendiendo a todos los públicos de diversidad, en formación e inserción en el mercado laboral.  POETA DigiSpark es financiado por Microsoft e implementado por The Trust for the Americas en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana a través de 18 socios locales. Desde la implementación del proyecto en 2013, POETA DigiSpark ha logrado beneficiar a más de 42 mil participantes a través de capacitaciones. Además, ha facilitado cerca de 16,700  oportunidades económicas y educativas en LATAM y el Caribe.

UNILEHU cumple 17 años y celebra una historia construida por y para muchos Leer más »

The Trust for the Americas, a través de POETA, realizó el curso: Empoderamiento en Derechos para Personas con Discapacidad

En el Marco de la Semana de la Inclusión Trust, del 26 y 30 de Julio 2021, se llevó a cabo el curso virtual “Empoderamiento en Derechos de las Personas con Discapacidad”. Este curso estuvo dirigido a personas interesadas en el tema, público en general y profesionales que trabajan en la promoción de derechos, inclusión y accesibilidad de PcD, en ámbitos laborales, educativos y culturales.   El curso contó con la participación de 200 personas de 16 países, quienes se capacitaron en forma autónoma a través del Aula Virtual Trust. Además, recibieron apoyo de un equipo técnico que acompañó este proceso. Felicitamos a quienes formaron parte de este curso: por su dedicación y esfuerzo por mejorar cada día sus acciones en busca de una sociedad más igualitaria e inclusiva.  A continuación, compartimos la experiencia de una de nuestras participantes: Selma Pavón, Coordinadora del programa de inclusión laboral de la Fundación Teletón en Honduras.  “Ha sido una experiencia de aprendizaje extraordinaria muy enriquecedora, reflexiva, al pensar cómo nos hemos construido como personas, como facilitadores, y como sociedad para contar con la participación completa y directa de las Personas con discapacidad. La experiencia de interacción con otros participantes al compartir historias de vida que nos motivan a ser mejores cada día. Definitivamente el aprendizaje alcanzado es útil para mi trabajo porque puedo ayudar, transmitir conocimiento, generar cambios, procesos de independencia y autonomía en las personas con discapacidad y  también en la vida del familiar o cuidador primario.\”  Selma contó que aprendió que \”la Vida Independiente no significa tener al autonomía para hacer todo sin ninguna ayuda extrema, sino contar con apoyos necesarios para posibilitar la integración social, la participación activa, y la capacidad de tomar decisiones. Además, tenemos una gran responsabilidad como coordinadores, facilitadores, madres y padres de familia, al enseñar a la sociedad el significado correcto de la discapacidad.\”  Las TIC ayudan a promover la igualdad de oportunidades y la inclusión de las personas con discapacidad en la educación y otras áreas de la vida. Aun hace falta contar con equipos adaptados que respondan a los retos de las personas con discapacidad.  Finalmente, nunca olvidar que, en el caso de las personas con discapacidad, su derecho se traduce en acciones reales como: ¡NADA PARA NOSOTROS SIN NOSOTROS!  Desde la Franquicia Social POETA felicitamos a todas las personas egresadas.   Para conocer más del curso y los temas abordados durante la Semana de la Inclusión Trust, les invitamos a visitar https://bit.ly/3xSb0Es  

The Trust for the Americas, a través de POETA, realizó el curso: Empoderamiento en Derechos para Personas con Discapacidad Leer más »

The Trust for the Americas y ParqueSoft Nariño contribuyen a disminuir la brecha digital en Colombia

Texto por ParqueSoft Nariño Julio es un mes especial, puesto que se celebra 12 años de alianza entre The Trust for the Americas y ParqueSoft Nariño, quienes de manera sinérgica han trabajado a través del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Americas – (POETA) haciendo realidad en el sur occidente colombiano más de once versiones, en las que la apropiación social de la tecnología ha sido motor de nuevas oportunidades, para mejorar la calidad de vida de cada uno de los participantes. Cosechando a través de las TIC Del año 2009 al 2016 a través de POETA Accesible, el objetivo fue incrementar las oportunidades de empleo para personas en situación de discapacidad y cuidadores, en Latinoamérica, para el caso del sur occidente colombiano, llegamos a 1258 matrículas entre la capital y la frontera de Nariño con Ecuador. Caracol televisión en el año 2016 resaltó la iniciativa a nivel nacional narrando las historias de Don Laureano, y Alonso de los Ríos, desde la ciudad sorpresa de Colombia http://bit.ly/POETAenPasto POETA en su versión YouthSpark, se enfocó en ser la Chispa Digital del año 2014 al 2019, trabajando especialmente con jóvenes, en temas de interés mundial, como lo es la alfabetización, emprendimiento y nuevos conocimientos TIC para educadores, teniendo claro un enfoque de género, permitiéndonos motivar la participación de la mujer en las ciencias de la computación, preparándolas para llegar al mercado laboral. La emergencia sanitaria nos llevó a la nube (internet) Desde el mes de marzo de 2020 el programa se reinventó rápidamente para brindar acompañamiento a las poblaciones más afectadas por la pandemia. Llevando todas las capacitaciones, y convocatorias al escenario 100% digital, propiciando la transformación digital para que los emprendedores, y empresarios se apropiaran de la tecnología, para facilitar el trabajo remoto, seguir llegando a sus clientes. Para esta versión especial se trabajó de la mano de tutores en casa, para que los adultos mayores aprendieran sobre alfabetización digital, permitiéndoles ganar mayor autonomía digital. Para el año en curso (2021) POETA DigiSpark sigue siendo motivador de esperanza, al trabajar con madres y padres de familia quienes tenían la necesidad de convertirse en unos super guías digitales para sus hijos, también jóvenes y adultos quienes están en la búsqueda de empleo, donde las habilidades digitales les contribuye para abordar su marca personal, y gestionar su oportunidad laboral, desde la generación de contenido.

The Trust for the Americas y ParqueSoft Nariño contribuyen a disminuir la brecha digital en Colombia Leer más »

Fundación Comunidades Ciudadanas Venezuela, se suman a The Trust for the Americas, a través de la Franquicia Social POETA

La Franquicia Social POETA da la bienvenida a la Fundación Comunidades Ciudadanas Venezuela (FCC). Rossana Cariello es la Coordinadora del Centro POETA y Encargada de supervisarlo. Además, es quien maneja la alianza estratégica con The Trust y da cuenta del cumplimiento de los compromisos adquiridos. El Centro POETA FCC aspira a promover y fortalecer habilidades y competencias emocionales, sociales y tecnológicas a jóvenes y adultos para su incorporación en el ámbito laboral. La fundación destaca por su enfoque de género, que a su vez incentiva la igualdad en el sistema productivo del país. La formación integral para el trabajo y el emprendimiento, es el objetivo principal. Además, reconocen y enfatizan las limitaciones que afrontan los jóvenes y las mujeres al incorporarse al sistema productivo y el impacto que tiene su plena y equitativa incorporación al mismo. En conjunto, capacitaremos a grupos de jóvenes y mujeres que estén o aspiren incorporarse al sector productivo. Adicionalmente, pondremos a su disposición formación y asesoramiento para incentivar e incrementar su potencial de empleabilidad y productividad en particular en los sectores más vulnerables por la falta de formación y oportunidades.  A través de las capacitaciones en prevención de violencia hacia las mujeres y niñas, se impulsará un cambio cultural de los estereotipos de género, para dar pie a una resignificación del rol de la mujer y de sus potencialidades en aras de reducir la discriminación a la que son objeto por su condición de mujer. Gracias a las alianzas con movimientos sociales y organizaciones formales de la sociedad civil venezolana, hoy FCC trabaja en los 5 municipios de Caracas. Esto ha permitido que más personas accedan a las distintas comunidades y crear redes de trabajo. A partir de marzo 2020 trabajamos en modalidad virtual el 90% de las actividades abarcando otros estados del país. Dada la profunda crisis humanitaria que afecta a la mayor parte de la población venezolana y los efectos de la pandemia por la Covid-19, se ha optado por una estrategia de Capacitación Integral, es decir, pensando en las personas como el centro del proceso y cómo lo más importante, por eso se aborda desde una posición filosófica y metodológica constructiva y humanista donde quien aprende va marcando su ritmo, aprovecha todos los recursos disponibles, aporta activamente, trabaja de forma colaborativa y recibe una evaluación formativa más que sumativa. El objetivo es que aprehenda los contenidos, los interiorice y disfrute. Sin embargo, se está planificando que también se capacité presencialmente en cuanto esto sea posible. FCC cuenta con tres facilitadores, un gestor de oportunidades económicas y educativas y dos voluntarios. Pronto la FCC no solo aprovechará los cursos del Aula Virtual, sino que incluirá cursos que ésta ha desarrollado.Desde The Trust celebramos esta alianza, de la cual confiamos que beneficiaremos a muchas personas venezolanas.

Fundación Comunidades Ciudadanas Venezuela, se suman a The Trust for the Americas, a través de la Franquicia Social POETA Leer más »

El reto de incluir a las personas con discapacidad en tiempos de pandemia: experiencia Teletón Honduras

Texto por Msc. Selma Pavón, Coordinadora del Programa en Fundación Teletón La Fundación Teletón ofrece un Programa de Inclusión Laboral dirigido a adultos con Discapacidad física permanente entre 18 y 65 años. Además, da acompañamiento a sus familias, en la búsqueda de oportunidades de empleo según su potencial, con el fin de lograr el bienestar individual y social de todas las personas que participan dentro del sistema de educación formal, laboral y social en igualdad de oportunidades. En sus modalidades:  Persona con Discapacidad permanente, Familiar o cuidador de la persona con Discapacidad permanente y POETA (Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología para las Américas).  Para continuar con el modelo de atención de Teletón, por la situación de emergencia mundial por Covid 19, en abril del año 2020 se crearon grupos bajo la modalidad virtual. Las atenciones, las clases y los talleres se brindaron por Microsoft Teams. A través de WhatsApp realizamos videoconferencias y compartimos recursos de: empleo, educación, emprendimiento, negocios, financieros, etc. Las y los participantes, y nosotras como coordinadoras(es) y facilitadoras(es) nos hemos beneficiado de los Webinars que envía la Franquicia Social POETA y los cursos virtuales de Proyecto VIVE por Facebook live. También realizamos acciones formativas en el ámbito de las TIC con otras que refuercen la inclusión laboral.  Con esta modalidad de atención virtual hemos llegado a más personas beneficiadas de distintos puntos geográficos del territorio hondureño: San Pedro Sula, porción que está ubicada en el oeste del Valle de Sula; Tegucigalpa junto con Comayagüela que constituyen la capital de Honduras y sus alrededores. Sin embargo, hemos encontrado retos en los usuarios, como la ausencia o limitación de recursos; conectividad y equipamiento en el hogar y las competencias digitales.  Nuestra meta: Impulsar la inclusión de personas con discapacidad   La Fundación Teletón Honduras es una institución dinámica que promueve cambios en la calidad de la vida de las personas con discapacidad e impacta en la conciencia de los grupos y personas que mueven la sociedad hondureña.  La inclusión de las personas con discapacidad, significa entender la relación entre la manera en que funcionan y cómo pueden participar en la sociedad, garantizando que todos tengan las mismas oportunidades en todos los aspectos de la vida (educativo, social y laboral), de modo que puedan alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades y deseos.   Uno de los objetivos principales es brindar capacitación en el uso de la tecnología, así como el desarrollo de las competencias en el mundo laboral con tecnologías adaptadas, espacios digitales inclusivos para el aprendizaje y la comunicación de las personas con discapacidad.  La Sociedad está en la obligación de garantizar el goce de sus derechos como seres humanos y hondureños, lo cual se puede traducir en facilitarles la participación en programas educativos y formativos que les permitan adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y capacitarles para desempeñarse como personas activas y productivas de nuestro país.   Para la Fundación Teletón Honduras, la pandemia fue una oportunidad para que el alcance e impacto de sus programas sean mayores, esto ya que logramos adaptar las terapias y capacitaciones a formato online.  Otros aprendizajes:  La importancia del papel como facilitadores o coordinadores provocando conocimiento no tradicional, buscando formas en las cuales nuestros participantes en el programa de inclusión laboral pudieran adaptarse a una nueva realidad virtual.  Aprovechar este momento de aprendizaje y resiliencia para plantear nuevos modelos y prácticas más inclusivas en el mundo laboral y que no dejen a nadie atrás.  Analizar el impacto del COVID 19 en las medidas de inserción laboral y programas de formación para el empleo ante el escenario de crisis económica. Generar planes de apoyo para la incorporación al mundo laboral y la vida independiente. 

El reto de incluir a las personas con discapacidad en tiempos de pandemia: experiencia Teletón Honduras Leer más »

Intrare y The Trust for the Americas, a través del POETA, empoderan a mujeres y hombres migrantes en México

Intrare, Integración para Personas Refugiadas y Migrantes, se sumó a The Trust for the Americas para capacitar a personas migrantes, a través de la Franquicia Social POETA y el Proyecto VIVE. Esto les permitirá ampliar sus oportunidades económicas, además de fortalecer el tema de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres. Esta importante colaboración, permitió que desde 2019 personas refugiadas y solicitantes de refugio provenientes de: El Salvador, Venezuela, Honduras, Guatemala, Cuba, Haití, Angola y la República Democrática del Congo, se capaciten en habilidades técnicas y personales para incrementar sus oportunidades económicas. Yolani, beneficiaria VIVE, expresó que sus proyectos a futuro han cambiado, “El Proyecto VIVE fue muy importante para mí porque, a pesar de que yo ya tenía experiencia en servicio al cliente, me ayudó a desarrollar habilidades nuevas y mesentí motivada a alcanzar mis objetivos”. Hannah Töpler, Fundadora y Directora de Intrare, Incubadora para el empleo, dijo que en INTRARE, nuestra máxima prioridad es lograr la integración de las personas refugiadas con empleos y la sociedad, a pesar de las dificultades que crea COVID-19. Nuestra colaboración con el proyecto VIVE ha sido clave para lograrlo. Ahora es el momento de reconstruir la economía, juntas, personas locales y refugiadas trabajando mano a mano”. La capacitación incluye los temas de: “7 reglas de oro en la atención a la persona consumidora”, “cómo ser una líder”, “Cambia tu actitud y mejora tus ventas”, “Inteligencia emocional”, “Comunicación No violenta”, “Cómo hacer tu CV” y “Cómo prepararte para una entre de trabajo”. Además, podrán ser parte de otros beneficios como el Banco de Talento Trust y Directorio de Emprendimientos Trust.

Intrare y The Trust for the Americas, a través del POETA, empoderan a mujeres y hombres migrantes en México Leer más »

es_MXSpanish