Jose Garcia

The Trust for the Americas, Klimber, Fundación Valos y la Municipalidad de Luján de Cuyo Inauguran el Primer Centro de Capacitación en Habilidades Digitales en Agrelo

Mendoza, Argentina. Martes 9 de mayo de 2023. Como parte de las alianzas que desarrolla The Trust for the Americas para ampliar la red de centros de capacitación en habilidades digitales en Argentina, se inauguró hoy un nuevo centro del programa POETA en Lujan de Cuyo, Mendoza. Este centro se formó gracias al aporte de la empresa Klimber Latam, y beneficiará a varias comunidades de la provincia. El centro es impulsado y apoyado por la Fundación Valos y tiene su sede en el Centro de Integración Comunitaria de Agrelo, dependiente de la Municipalidad de Luján de Cuyo. The Trust for the Americas trabaja con 1,000 instituciones en 27 países, y coordina 360 centros de entrenamiento digital para que las comunidades en América Latina y el Caribe tengan una oportunidad de salir adelante, conseguir un trabajo, crear una micro empresa, o continuar sus estudios en la educación formal. Cada año el Programa de Oportunidades Económicas a Través de la Tecnología en las Américas (POETA por sus siglas en español) impacta la vida de más de 800,000 personas del cual el 56% son mujeres, para apoyarles en su camino de mejora de empleo o para potenciar un micro emprendimiento. Al respecto, Lara Bersano, Directora de Comunicación y Transformación Digital de Trust for the Americas comentó: “Es un gran honor inaugurar un centro de capacitación en habilidades digitales, especialmente en la Argentina y especialmente este año, porque sabemos que podemos llegar a cientos de personas y ayudarlas a construir un presente y un futuro mejor. Para The Trust for the Americas en el año de su 25 aniversario es especialmente importante destacar el trabajo conjunto que desarrollamos con empresas privadas y con los gobiernos locales y nacionales, porque estamos convencidos que es la mejor manera de pensar soluciones conjuntas a los problemas de nuestras comunidades. El proyecto de inclusión económica y social que presentamos en el Centro de Integración Comunitaria de Agrelo, pasa a ser el centro número 360 de una red en más de 27 países en todas la America y el Caribe, formada por más de 1,000 instituciones que todos los días a través de la educación y las oportunidades económicas, mejoran la vida de millones de personas.” Julia Kerman, Directora Ejecutiva de Valos, comentó: “En Valos, construimos alianzas estratégicas para abordar desafíos sociales y ambientales. Como organización nos enorgullece ser parte del centro de aprendizaje del programa POETA que se forma como colaboración entre los tres sectores para, juntos, fomentar la educación y disminuir las brechas en nuestra sociedad. En Valos, creemos en la responsabilidad que tiene el sector privado para generar un Mendoza sostenible reflejado, en este caso, por Klimber nuestro principal aliado económico, Pampa Energía y la Segunda seguros, quienes aportaron con recursos para que sea posible. Además, contamos con la colaboración de Microsoft aliado de Trust for the Americas, quienes aportan sus licencias para las aulas de la Franquicia Social POETA y, lograr así, que las personas aprendan a manejar sus herramientas e incrementen sus oportunidades laborales.  Hoy este espacio, también, es posible gracias a la municipalidad de Luján de Cuyo que brinda un lugar dentro del Centro Integrador Comunitario para que, desde VALOS, sumemos más aliados económicos que nos ayuden a aumentar las horas de capacitación y, así llegar a más personas.”  Diego Naveira, Chief ESG de Klimber, comentó: “En Klimber estamos comprometidos con la creación de impacto positivo en las personas. Ser parte de cada nueva Franquicia Social POETA nos permite asegurar el acceso al desarrollo de habilidades digitales a personas que nunca antes habían tenido la oportunidad de formarse en conocimientos demandados por un mercado laboral cada vez más tecnificado y digital. Este proyecto es posible gracias a la articulación público – privada junto a The Trust for the Americas, VALOS y el gobierno municipal de Luján de Cuyo. Es nuestro deseo que esta primera etapa sea inspiración para que cada vez sean más los actores que se sumen y, juntos, potenciar el desarrollo social y económico de la comunidad local.” Gracias a la alianza con Klimber, las instituciones apoyadas para ser miembros de la Franquicia Social reciben, de parte de The Trust for the Americas, los beneficios de la membresía avanzada que incluyen, entre otras cosas, acceso a contenidos del Aula Virtual en habilidades digitales para la vida y el emprendimiento, Licencias de Microsoft para las computadoras y capacitaciones para fortalecer su institucionalidad (comunicación, monitoreo y evaluación, entre otras). —Acerca de ValosPromovemos prácticas de responsabilidad y sostenibilidad, junto a empresas y empresarios que operan en Mendoza o en relación al ecosistema emprendedor y empresario mendocino. Alentamos relaciones sinérgicas, en una nueva forma de hacer negocios y propiciamos el desarrollo sostenible de nuestro medio. Para continuar sumando fuerzas y expandir el proyecto que presentamos hoy invitamos a las empresas y organizaciones a contactarnos a infovalos@gmail.com  Acerca de KLIMBERKlimber es la insurtech que está cambiando el mundo de los seguros desde 2018, con el propósito de acortar la brecha de cobertura en Latinoamérica. Es pionera por crear el primer seguro de vida digital en la región y, desde ese momento, ha innovado permanentemente, ofreciendo productos de accidentes personales, salud, autos y asistencia a través de su infraestructura digital automatizada end to end. Su modelo disruptivo permite a las empresas brindar a sus clientes respuestas inmediatas para todo el ciclo de vida de la póliza, incluyendo la automatización para la compra, asesoría, emisión, endosos, gestión de siniestros, comercialización y postventa, asegurando una alta eficiencia en todo el proceso, bajando los costos y ofreciendo las mejores alternativas de cobertura. Acerca de The Trust for the AmericasThe Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas. The Trust for the Americas ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Contactos de prensaThe Trust for

The Trust for the Americas, Klimber, Fundación Valos y la Municipalidad de Luján de Cuyo Inauguran el Primer Centro de Capacitación en Habilidades Digitales en Agrelo Leer más »

The Trust for the Americas, a través del Proyecto CIMA, impulsa el empoderamiento económico de mujeres a través de capacitación en hospitalidad.

Ciudad de México, 27 de abril de 2023.- The Trust for the Americas lanza el segundo año de implementación del Proyecto CIMA (Capacitación Integral de Mujeres en Acción), en alianza con Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC) y el Centro Laboral México I.A.P. (CELAMEX). El objetivo es capacitar a mujeres jóvenes para su inserción laboral en la industria de la hospitalidad, la cual, presenta una gran proyección económica y favorece la obtención de ingresos, especialmente para mujeres que buscan iniciar una vida laboral formal.  En el primer año de implementación, el Proyecto CIMA capacitó a 179 mujeres en habilidades para la vida, empoderamiento, digitales y técnicas en la industria de la hospitalidad. De ellas, 119 ya se encuentran vinculadas a una oportunidad económica en algún restaurante, hotel o cafetería en la Ciudad de México, esto gracias al apoyo fundamental de los socios locales, Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC) y Servicios para la Juventud (SERAJ).   Lourdes Serrano, Gerente de Proyectos en México para The Trust for the Americas, señaló que ” CIMA busca impactar a grupos de mujeres jóvenes en la Ciudad de México, para ofrecerles un esquema de capacitación integral que ofrece contenido en habilidades técnicas, para la vida, digitales y de empoderamiento. Del mismo modo, una vez que las participantes cursan y se gradúan del esquema completo, apoyamos su inserción en oportunidades laborales de calidad con enfoque en la industria de la hospitalidad con el fin de apoyarlas a obtener autonomía financiera y bienestar general de ellas y sus familias.”  Las participantes, además, reciben acompañamiento integral y servicios de apoyo transversales, como mentorías personalizadas, seguimiento psicoemocional y estipendios.   Durante el lanzamiento de la segunda etapa del Proyecto CIMA, un nuevo aliado, Casa Nishi-Terán presentó el cuadernillo “Tu caja de herramientas para la vida”, un instrumento que ofrece herramientas relacionadas a temáticas como “Vivir la maternidad sin culpa”, “Conocer la Importancia de la individualidad”, “Responsabilidades dentro del hogar”, “Saber decir no”, “Disciplina desde el amor”, entre otras.   Esta iniciativa de The Trust for the Americas contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, como la disminución de la pobreza, educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, y reducción de las desigualdades.  En el evento de lanzamiento participaron representantes de Conrad N. Hilton Foundation, donante del Proyecto CIMA; Silia Rodríguez y Hanae Nishizawa, representantes de Casa Nishi Terán; Karen Islas, representante de JCC; Atenas Pérez, representante de CELAMEX; y Nadia Cortés Moreno, beneficiaria CIMA de 2022.  Es importante mencionar que, desde 2016, The Trust for the Americas trabaja en México en favor del empoderamiento de las mujeres. Entre 2016 y 2019, capacitó a más de 53 mil personas a nivel nacional, ofreciendo herramientas que permiten el desarrollo económico de las mujeres y mejorar su condición económica  Para mayor información entra en:    Visite: www.trust-oea.org  Facebook: The Trust for the Americas Twitter:   @Trust4Americas   Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 27 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   Mexico

The Trust for the Americas, a través del Proyecto CIMA, impulsa el empoderamiento económico de mujeres a través de capacitación en hospitalidad. Leer más »

Programa de The Trust for the Americas fortalece la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno en Panamá

Ciudad de Panamá – 30 de marzo, 2023. The Trust for the Americas, a través de su programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA), busca fortalecer las capacidades del sector público y la ciudadanía apoyando la implementación del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) en Panamá. En colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) en Panamá, se llevó a cabo el taller “Priorización participativa de datos públicos a abrir en materia anticorrupción” los días 26, 27 y 28 de marzo.  El taller brindó un espacio de co-creación e ideación colectiva para el Grupo de Trabajo de Datos Abiertos anticorrupción conformado por diversos actores de instituciones públicas, la sociedad civil y la academia, a fin de trabajar hacia el objetivo de implementar un proceso de datos abiertos alineado con el modelo de gobernanza de datos abiertos en Panamá. Este componente asegurará la publicación de los datos prioritarios y susceptibles de publicación en formatos abiertos, neutrales e interoperables, de acuerdo con los estándares internacionales de datos abiertos en la web.  Durante la iniciativa, Rodrigo Iriani, Gerente Senior del Programa DIA, declaró: “El taller para la implementación de datos abiertos como herramienta de lucha contra la corrupción en Panamá es crucial en el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en el país. La apertura de datos gubernamentales y su acceso por parte de la sociedad promueve una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones, lo que puede resultar en políticas más efectivas y equitativas para todos los panameños.”  Asimismo, Elsa Fernández, directora general de la ANTAI, expresó: “Durante esta actividad buscamos consolidar un Grupo de Trabajo de Datos Abiertos PIDA que apoyará en la implementación del programa y velará por que se logre la apertura de los conjuntos de datos determinados en la agenda anticorrupción; pero aun más importante, nos ayudará a generar los espacios para la participación y trabajo colaborativo con otras organizaciones de la sociedad civil. Donde la importancia de involucrar a estos actores en este proceso,  garantiza que se aborden las necesidades y preocupaciones de todas las partes interesadas y no sólo de un grupo selecto, a su vez, aprovechamos su conocimiento, mejoramos la confianza y legitimidad de la implementación.”  El Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) en Panamá se enfoca en generar acciones como capacitación, sensibilización, acción e incubación de proyectos de empoderamiento ciudadano para crear nuevos canales de combate a la corrupción a través de datos abiertos. Este taller es parte del esfuerzo por avanzar en esta crucial labor.  ***   Sobre The Trust for the Americas:    The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.    Facebook: The Trust for the Americas  | Twitter: @Trust4Americas       Sobre el Programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA):    DIA es una iniciativa regional que promueve el fortalecimiento de los procesos democráticos en la región y el empoderamiento de nuevas generaciones a través del acceso a capacitación en tecnología, currícula especializada, espacios de colaboración, mentorías y apoyos financieros para el desarrollo de emprendimientos sociales y económicos.     Panamá

Programa de The Trust for the Americas fortalece la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno en Panamá Leer más »

The “Hack 4 Change” Regional Hackathon Sparked Young Caribbean Innovators to Showcase Tech-Based Solutions

Port of Spain. March 28th, 2023. In an exciting virtual event, the “Hack 4 Change” Regional Hackathon brought together young innovators from Trinidad and Tobago, Jamaica, and Belize. This idea-making event was organized by The Trust for the Americas‘ local partner, the Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI), and focused on challenging participants from the Democratizing Innovation in the Americas’ Lab network to develop innovative tech-based solutions.  As part of the challenge, 15 participating teams comprising developers, subject matter experts, and idea generators had 48 hours to craft an ICT solution for three priority domains: Technology, Creative Economies, and Climate Action, hoping to receive USD 1,000 in seed funding. All the teams showcased their passion, creativity, and commitment to developing impactful ideas, giving difficulty to the panel of multidisciplinary judges, including Lynette Akong, Gerard Thomas, Miguel Andrews, and Camille Pagee, who carefully evaluated each proposal. Winners were selected for each country:   From the DIA Lab Trinidad and Tobago:    From the DIA Urban Lab Jamaica:   From the DIA Lab Belize:   Rodrigo Iriani, DIA Senior Program Manager at The Trust for the Americas, expressed:  “48 hours of idea generation and conceptualization have produced some truly impressive and innovative proposals. I am amazed by the quality and creativity of these ideas. We are immensely proud of the youth who participated in this Regional Hackathon and inspired to continue fostering innovation. These tech-based solutions are exactly what the region needs to tackle its most pressing problems. Keep thinking out of the box and pushing the boundaries of what’s possible!”   These initiatives celebrate these young innovators’ achievements and highlight the importance of empowering, connecting, and inspiring the next generation of multi-sector innovators and entrepreneurs. In its third edition, the DIA Regional Hackathon aims to generate livelihood opportunities across the region by nourishing Innovation. By providing a platform for young Caribbean innovators to showcase their talents and exchange ideas, the “Hack 4 Change” Regional Hackathon is helping to build a brighter future for the region and beyond.  *** About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.  More information: www.trustfortheamericas.org   Facebook: The Trust for the Americas  | Twitter: @Trust4Americas  Belize – Jamaica – Trinidad & Tobago

The “Hack 4 Change” Regional Hackathon Sparked Young Caribbean Innovators to Showcase Tech-Based Solutions Leer más »

DIA Lab RD – Competencia Pitch de Proyectos Innovadores

La Vega, República Dominicana – 10 de marzo, 2023.  The Trust for the Americas, junto con su socio local ADASEC RD y con el apoyo financiero de Citi Foundation, celebró por segunda vez la Competencia Pitch de Proyectos Innovadores del DIA Lab RD – La Vega. En este evento, 21 proyectos se presentaron ante un jurado multidisciplinario en busca de la posibilidad de ganar fondos semilla para fortalecer e impulsar sus emprendimientos, los cuales buscan dar soluciones a problemáticas sociales en sus comunidades.  En las palabras de inicio, el Ing. Rafael Lorenzo, presidente de ADASEC, exclamó: “¡Qué viva el espíritu emprendedor! Los animo a no perder la esperanza, ya que lo verdaderamente importante es contar con las herramientas necesarias, y ustedes las tienen. Han tenido una oportunidad que muy pocas personas tienen, el acceso a la tecnología, la posibilidad de saber organizar sus finanzas, de participar por recursos para que puedan llevar a cabo sus emprendimientos y DIA Lab RD, hace esto posible. Su iniciativa y entusiasmo me hacen ver que la juventud no está perdida, sino que está llena de sueños, de personas que quieren hacer las cosas mejor y gente que quiere ayudar.”   Asimismo, Allen Feliz, Coordinador del Proyecto DIA Lab RD, ADASEC, concluyó la bienvenida diciendo: “El DIA Lab RD es de usted otorga 11 mil dólares como capital semilla para sus emprendimientos. Le vamos a dar su seguimiento del día a día y ya después de este proceso, nos vamos a reunir para ver el protocolo que existe y las capacitaciones continuas. No se desanimen, el DIA Lab RD, está construyendo una historia real en la juventud de República Dominicana”  Los jóvenes participaron en grupo o de manera individual, después de haber preparado y desarrollado sus propuestas de emprendimiento durante varias semanas previas de capacitación y práctica. De los 21 proyectos, los siguientes 11 fueron seleccionados como ganadores:  Los DIA Labs en República Dominicana forman parte de un ecosistema único que fomenta la innovación y el emprendimiento. Brindan oportunidades de desarrollo a jóvenes de las comunidades de Baní, La Vega y Bonao, a través de acceso a tecnología, espacios colaborativos, entrenamiento y fondos semillas concursables. La juventud obtiene las herramientas para desarrollar sus ideas de negocios o impulsar proyectos sociales orientados a resolver desafíos locales.   Rodrigo Iriani, Gerente Senior del Programa DIA, reafirmó el compromiso con la comunidad comentando: “Tenemos la confianza de que el trabajo que realizamos a través de esta alianza brindará las habilidades y herramientas necesarias para formar líderes que sean instrumentales a la hora de construir una sociedad inclusiva. Es por eso que, a través de los DIA Labs, buscamos proveer a nuestra juventud con oportunidades que los fortalezcan y generen las condiciones necesarias para mejorar sus vidas y las de sus comunidades.”  La Competencia Pitch de Proyectos Innovadores del DIA Lab RD es sólo el primer paso en su andadura empresarial, que busca mejorar la calidad de vida de los participantes, retribuir a la comunidad y marcar la diferencia en la vida de su gente.  República Dominicana

DIA Lab RD – Competencia Pitch de Proyectos Innovadores Leer más »

Se Inaugura Centro de Entrenamiento en Habilidades Digitales que beneficiará 18 comunidades en la Aldea El Hatillo

Tegucigalpa,  09 marzo de 2023. Fundación Terra, a través de su incorporación a la Franquicia Social POETA (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas) suma esfuerzos con la organización internacional The Trust For The Americas y en colaboración con Microsoft y Fundación Nasser, inauguran el Centro de Habilidades digitales (POETA) en el Instituto de Desarrollo Sostenible de la Aldea El Hatillo. Este  es el primero de cuatro centros POETA que Fundación Terra implementará en Honduras durante el año 2023 y posteriormente en la región. La Franquicia Social POETA busca promover la inclusión social y económica de poblaciones vulnerables en Latinoamérica y el Caribe mediante el acceso, uso y apropiación de tecnologías y estrategias educativas integrales presenciales y virtuales. A través de capacitaciones en habilidades digitales y para la vida, los Centros POETA ayudar a que las personas tengan un futuro mejor a través de oportunidades económicas como conseguir empleo, ascender en sus trabajos, impulsar un micro emprendimiento, o continuar sus estudios. Mediante la implementación del Centro POETA en el Instituto de Desarrollo Sostenible, se beneficiarán 18 comunidades cercanas, incluyendo El Reparto, La Estanzuela, La Canaán, Lomas del Hatillo, Carpintero, San Antonio, Hatillo, Lo de Ponce, Corralitos, Limones, Matasano, Primavera, La Puente, Jutiapa, Piligüin, Cantadora, Crucitas del Picacho  y Las Matas. El centro POETA tendrá un alcance de aproximadamente 35,000 habitantes que podrán acceder y hacer uso de la tecnología con el fin de fortalecer sus capacidades, habilidades y destrezas, buscando el crecimiento económico,  la promoción de oportunidades de empleo y emprendimiento en sus comunidades. Lara Bersano Calot, Directora de Comunicación de The Trust for the Americas  destacó durante el acto de apertura del centro que “el trabajo de los centros de habilidades digitales que desarrollamos en The Trust for the Americas, comenzó en Centroamerica en el año 2004. Desde entonces hemos logrado impactar mas de 4 millones de personas en 27 países y en 2023 estamos muy orgullosos de inaugurar con Fundacion TERRA y Microsoft nuestro centro numero 351. La red de la cual el Centro POETA en el Instituto de Desarrollo Sostenible es parte, es una red de 351 entidades que buscan mejorar la vida de cientos de personas en cada una de sus comunidades. A través de esa red ustedes tendrán acceso a tecnologías y contenidos actualizados, licencias de Microsfot, contenidos para desarrollarse como personas y emprendedores, y más que nada, acceso a un grupo humano de profesionales que estamos día a día pensando soluciones y metodologías para apoyar a cada una de las personas de nuestra región para empoderarlas y mejorar su capacidad de desarrollo”. El Centro POETA estará disponible en horarios diurnos de lunes a sábado para los niños, jóvenes y adultos de las diferentes comunidades aledañas al Instituto de Desarrollo Sostenible y mediante el cual podrán tener acceso a plataformas de formación y capacitación. Acceso a contenidos que incluyen, entre otras: Asimismo, Microsoft, como aliado de The Trust for the Americas, provee las Licencias de Software (Windows y Office Suite) El Presidente de Fundación Nasser,  Arquitecto Fredy Nasser comentó: ”Nos complace abrir las puertas de este Centro POETA, a través del cual continuaremos con nuestro compromiso de trabajar en crear condiciones que faciliten el acceso a la conectividad para fines educativos en la aldea El Hatillo. Estamos seguros que por medio de este centro los habitantes de las comunidades obtendrán nuevas habilidades y destrezas que les permitan acceder a trabajos que contribuyan en su crecimiento económico.” Por su parte Mariel Rivera, Directora Ejecutiva de Fundación Terra, indicó: “En Fundación Terra junto a The Trust for the Americas, continuaremos sumando esfuerzos para la implementación de los 4  Centros POETA en Honduras, para generar oportunidades educativas integrales e inclusivas con competencias y habilidades digitales y para la vida, con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su entorno”. Para mayor información entra en:  Visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas Twitter: @Trust4Americas Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Sobre Franquicia Social Poeta La Franquicia Social POETA (FSP), nace del programa bandera de The Trust for the Americas “Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) con el fin  de replicar y expandir este Modelo de prácticas exitosas y de gran impacto social, de una manera estandarizada para que un número mayor de organizaciones pueda ofrecer a sus participantes: recursos, servicios y beneficios de alta calidad en las Américas Sobre Fundación Terra: Fundación Terra es una Organización no Gubernamental de desarrollo con amplia trayectoria en implementación de programas y proyectos en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Su accionar social se concentra en objetivos que buscan mejorar la calidad de vida, el bienestar socioeconómico y el medioambiente de nuestras comunidades mediante 4 ejes de acción: educación de calidad, Infraestructura social, emprendimiento y ambiente. Honduras

Se Inaugura Centro de Entrenamiento en Habilidades Digitales que beneficiará 18 comunidades en la Aldea El Hatillo Leer más »

Se Inaugura Centro POETA para entrenamiento en Habilidades Digitales que Beneficiará a más de 1,300 Habitantes en San José de la Landa Choluteca

Choluteca,  08 marzo de 2023. Fundación Terra, a través de su incorporación a la Franquicia Social POETA (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas) suma esfuerzos con la organización internacional The Trust For The Americas, en colaboración con Microsoft, y las empresas  Mecanismos de Energía Renovable (MECER) y Generacion Renovable de Honduras (HELIOS), inauguran el Centro de Habilidades digitales (POETA) en el Centro Comunitario San José de la Landa, Choluteca. Este es el segundo de cuatro centros POETA que Fundación Terra implementará en Honduras durante el año 2023 y posteriormente en la región, de acuerdo de sus compromisos como miembro del Partenership for Central America (PCA). La Franquicia Social POETA busca promover la inclusión social y económica de poblaciones vulnerables en Latinoamérica y el Caribe mediante el acceso, uso y apropiación de tecnologías y estrategias educativas integrales presenciales y virtuales. A través de capacitaciones en habilidades digitales para la vida, los Centros POETA ayudan a que las personas tengan un futuro mejor a través de oportunidades económicas como conseguir empleo, ascender en sus trabajos, impulsar un micro emprendimiento o continuar sus estudios. Mediante la implementación del Centro POETA en el Centro Comunitario San José de la Landa, se beneficiarán 3 comunidades cercanas, incluyendo San José de la Landa, La Fortunita y Montecillos. El centro POETA tendrá un alcance de aproximadamente 1341 habitantes que podrán acceder y hacer uso de la tecnología con el fin de fortalecer sus capacidades, habilidades y destrezas, buscando el crecimiento económico,  la promoción de oportunidades de empleo y emprendimiento en sus comunidades. Lara Bersano Calot, Directora de Comunicación de The Trust for the Americas  destacó durante el acto de apertura del centro que “El trabajo de los centros de habilidades digitales que desarrollamos en The Trust for the Americas, comenzó en Centroamerica en el año 2004. Desde entonces hemos logrado impactar mas de 4 millones de personas en 27 países y en 2023 estamos muy orgullosos de inaugurar con Fundacion TERRA, MECER, HELIOS y Microsoft nuestro centro numero 361. La red de la cual el Centro POETA en el Centro Comunitario San José de la Landa es parte, es una red de 361 entidades que buscan mejorar la vida de cientos de personas en cada una de sus comunidades. A través de esa red ustedes tendrán acceso a tecnologías y contenidos actualizados, licencias de Microsfot, contenidos para desarrollarse como personas y emprendedores, y más que nada, acceso a un grupo humano de profesionales que estamos día a día pensando soluciones y metodologías para apoyar a cada una de las personas de nuestra región para empoderarlas y mejorar su capacidad de desarrollo”. El Centro POETA estará disponible en horarios diurnos de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. para los niños, jóvenes y adultos de las diferentes comunidades aledañas al Centro Comuntario y mediante el cual podrán tener acceso a plataformas de formación y capacitación. Acceso a contenidos que incluyen, entre otras: Asimismo, Microsoft, como aliado de The Trust for the Americas, provee las Licencias de Software (Windows y Office Suite) La Gerente de Sostenibilidad de MECER y HELIOS, Paola Villanueva  comentó: ”Estamos muy contentos de habilitar el Centro POETA en San José de la Landa, una de las comunidades de influencia de nuestros parques solares, MECER y HELIOS. Esperamos que las empresas y comunidades vecinas puedan aprovechar este espacio de formación ya que creemos que invertir en educación y el desarrollo de habilidades tecnológicas les permitirá a los jóvenes contar con mejores oportunidades para su crecimiento personal y profesional.” Por su parte Mariel Rivera, Directora Ejecutiva de Fundación Terra, indicó: “En Fundación Terra junto a The Trust for the Americas, continuaremos sumando esfuerzos para la implementación de los primeros 4  Centros POETA en Honduras, para generar oportunidades educativas integrales e inclusivas con competencias y habilidades digitales y para la vida, con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su entorno”. Para mayor información entra en:  Visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas Twitter: @Trust4Americas Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Sobre Franquicia Social Poeta La Franquicia Social POETA (FSP), nace del programa bandera de The Trust for the Americas “Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) con el fin  de replicar y expandir este Modelo de prácticas exitosas y de gran impacto social, de una manera estandarizada para que un número mayor de organizaciones pueda ofrecer a sus participantes: recursos, servicios y beneficios de alta calidad en las Américas Sobre Fundación Terra: Fundación Terra es una Organización no Gubernamental de desarrollo con amplia trayectoria en implementación de programas y proyectos en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Su accionar social se concentra en objetivos que buscan mejorar la calidad de vida, el bienestar socioeconómico y el medioambiente de nuestras comunidades mediante 4 ejes de acción: educación de calidad, Infraestructura social, emprendimiento y ambiente. Sobre Mecanismos de Energía Renovable (MECER) y Generacion Renovable de Honduras (HELIOS): Las plantas fotovoltáicas MECER y HELIOS,  ubicadas en el departamento de Choluteca benefician a más de 1341 habitantes dentro de  las comunidades de San José de la Landa, Montecillo y La Fortunita a través de programas de transformación comunitaria, inclusión financiera, gestión del cambio climático y generación de alianzas estratégicas,

Se Inaugura Centro POETA para entrenamiento en Habilidades Digitales que Beneficiará a más de 1,300 Habitantes en San José de la Landa Choluteca Leer más »

The Trust for the Americas y la Secretaría de Educación de la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina inauguran Nuevo Centro de Capacitación en Habilidades Digitales

Marzo 2 de 2023. San Andrés, Colombia – The Trust for the Americas y la Secretaría de Educación de la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina inauguraron el Centro POETA – Casa Lúdica del Cove.  Esta apertura se suma a los 21 centros que ya ofrecen capacitaciones en habilidades digitales en varias localidades de Colombia. Este logro fue posible gracias a la donación de 20 computadoras por parte de la Fundación Lenovo, así como licencias de Microsoft y toda la oferta educativa con la que cuenta la Franquicia Social POETA de The Trust for the Americas. La Franquicia Social POETA (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas) impulsa el desarrollo integral de las personas a través de la tecnología por medio de la capacitación y el entrenamiento en habilidades que mejoren las oportunidades económicas de poblaciones en situación de vulnerabilidad. Con el apoyo de la Secretaría de Educación de la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, más de 300 personas jóvenes y población vulnerable; principalmente en las comunidades cercanas al centro, tendrán acceso a capacitación y a beneficios para generar oportunidades económicas y aportar al desarrollo social local. Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas destacó que “durante 25 años, desde The Trust for the Americas hemos trabajado en pos de la igualdad y la equidad para las comunidades que viven alguna condición de vulnerabilidad. Me emociona saber que a través de la Franquicia Social POETA, continuaremos apoyando a más personas colombianas”. Por su parte, la Secretaria de Educación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Lucila Morelos Páez, resaltó la importancia de este centro, el cuál será sin lugar a dudas un espacio que va a permitir a la comunidad (niños, jóvenes, madres cabeza de hogar), pequeños negocios y emprendedores que puedan acceder a las herramientas digitales necesarias para brindar un mejor servicio, nuevas habilidades y ser más competitivos en el mercado local, aportando desarrollo en el territorio insular. Adicionalmente, agradeció a The Trust for the Americas y la Fundación Lenovo por el valioso aporte que le entregan a la comunidad de la isla. Asimismo, en Lenovo Colombia resaltaron que, “desde Lenovo hemos venido trabajando en fortalecer la educación como un agente de transformación social. Estamos convencidos que la tecnología está generando un impacto positivo en la pedagogía y que es un vehículo de oportunidades para el desarrollo del país. Con el propósito de seguir llevando tecnología más inteligente para todos estamos proponiendo soluciones para los retos actuales de equidad, acceso a la educación y brecha digital en Colombia”, aseguró Jorge Ramírez, Government and Education Business Manager de Lenovo Colombia. En la inauguración estuvieron presentes Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas, Lucila Morelos, Secretaria de Educación de la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Luis Viloria Howard, Gobernador (E) del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Estudiantes y Representantes de la comunidad del sector del Cove. Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas Sobre The Trust for the Americas: The Trust  for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Colombia

The Trust for the Americas y la Secretaría de Educación de la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina inauguran Nuevo Centro de Capacitación en Habilidades Digitales Leer más »

The Trust for the Americas, Microsoft and EY join efforts to reduce labor inequality in Colombia

Bogota Colombia. – After the COVID-19 pandemic, unemployment and underemployment rates increased in countries like Colombia. Its most vulnerable populations face difficulties in accessing training options, especially those that involve digital and technical skills. Access to these opportunities is key to revitalizing economies and increasing the competitiveness of people, particularly those looking to get their first job. In this sense, The Trust for the Americas is committed to the development and professional growth of people and, therefore, offers them the possibility of strengthening their skills and knowledge. Hand in hand with Microsoft Philanthropies and in association with a network of local partners, The Trust implements the POETA DigiSpark Project, which focuses on providing training in digital, technical and life skills, in order to facilitate access to economic opportunities and schools in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico, Peru, Puerto Rico and Uruguay. The Trust for the Americas, as a regional NGO, strengthens ties between the public and private sectors to impact the lives of millions of people. Therefore, in 2022, EY joined the POETA DigiSpark initiative to offer Future Skills Workshops courses and help beneficiaries acquire the necessary skills for employability. Through the EY Future Skills Workshops content series, POETA DigiSpark contributes to strengthening the capacities of our network of local partners so that they, in turn, are better positioned to promote 21st century skills among teachers and vulnerable communities. . In Colombia, this alliance has the support of the local partner Fundación Laudes Infantis, which will allow face-to-face training for participants of this POETA center. In turn, hundreds of more people will benefit through training, both face-to-face and virtual, that Laudes Infantis will implement throughout 2023. During the presentation event, Linda Eddleman, CEO at The Trust for the Americas, highlighted that “The essence of our work at The Trust for the Americas is to create solid alliances to promote the transformation of the communities of the region through inclusion economic and social. Training in digital skills and the use of technology allow people to prepare and train for work or boost their ventures. This is a very successful work model that we have been developing for 25 years and Colombia has been and is one of the countries where our impact and success have been proven since we began our work in the region.” These workshops will be led by volunteers who work at EY, who will train people over 16 years of age, especially the unemployed and/or underemployed, in digital, technical and life skills. This will make it easier for them to compete in the labor market, whether it is in the search for a job, a promotion, an internship, as well as in the creation or strengthening of a business, or when starting or advancing in their formal education. “At EY we are very excited about this collaboration that allows us to reach vulnerable communities with the knowledge, experience and skills of our professionals, and thus promote the development of talent among young people and women in search of opportunities, facilitating their connection to the labor market. . We need to promote quality education in the country, which transforms the lives of future generations. This alliance with Microsoft and The Trust for the Americas allows us to accelerate the multiplier effect of our EY Ripples corporate responsibility program, to fulfill our purpose of building a better business world,” says Beatriz Carmona, Lead Partner of Technology Consulting at EY for North Latin America. On the other hand, Almudena Rivas, Director of Social and Productive Development of the Laudes Infantis Foundation, highlights that for 11 years the Foundation has had an alliance with the Trust for The Americas – OEA, and with Microsoft through the DigiSpark project. Progress has been made in creating educational and economic opportunities through technology for young people and adults in vulnerable conditions, who live in the south of Bogotá. Almudena is pleased that EY has joined this effort, contributing its catalog of short and asynchronous courses, whose contents clarify and strengthen, in a didactic and accessible way, those skills that are required for the jobs of the future. Rivas shares that at Laudes Infantis they are excited to be able to count on a group of EY volunteers this Friday, February 24, who will develop some of these workshops in person at the POETA centers in Ciudad Bolívar and Usme. “There we will wait for them with open arms to continue working to generate more and better conditions for these young people and women from the south of Bogotá,” shares Almudena.  The Trust for the Americas, through the POETA DigiSpark Project, since 2013, has directly trained 74,838 people aged 16 and over and teachers in digital, technical and life skills. In addition to facilitating 27,287 economic and educational opportunities. For more information visit: https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas   Twitter: @Trust4Americas   About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a non-profit entity affiliated with the Organization of American States (OAS). Established in 1997 to promote public-private partnerships, The Trust has implemented projects in 24 countries and has worked with more than 1,000 organizations in the region. Our initiatives seek to promote educational and economic opportunity, as well as government accountability and transparency. Our unique alliance with the OAS allows us to have access to decision makers within the region. This fundamental partnership is the foundation through which we create strong networks in all member states and the private sector. Through the development of our region, The Trust continues to contribute to overcome challenges through strategic alliances that promote cooperation for sustainable results. About EY: EY exists to build a better business world, helping to create long-term value for its clients, its people and society at large, as well as building trust in the capital markets. Through data and technology, EY’s diverse and inclusive teams, located in more than 150 countries, deliver confidence through audit and help clients grow, transform and operate. EY’s multidisciplinary approach across audit, consulting, legal, strategy, tax and transactions empowers

The Trust for the Americas, Microsoft and EY join efforts to reduce labor inequality in Colombia Leer más »

First-in-Canada Digital-Skills Program Launched By NWAC, OAS & The Trust for Americas is First Step Toward Indigenous Economic Resiliency, Inclusion and Reconciliation

September 28, 2022 (Washington DC and Gatineau, Que) – The Trust for the Americas, the Organization of American States (OAS), and the Native Women’s Association of Canada (NWAC) are pleased to announce the Canadian launch of a digital-skills training initiative for Indigenous peoples that has proven to be successful across Latin America. The POETA DigiSpark Canada Project, which will contribute to economic inclusion, reconciliation, and resilience, is designed to empower Indigenous peoples with skills in the high-demand technology and digital-services industries. The POETA program started in 2004 and the POETA DigiSpark project began in 2012 and now operates in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico, Peru, Puerto Rico, and Uruguay. The Canadian pilot project marks the first time POETA DigiSpark will be run with a partner in Canada. Under the terms of a memorandum of understanding signed by The Trust for the Americas and NWAC, the Trust will provide NWAC with the template for the program, including training for the trainers and hands-on experience for the participants. Along with culturally sensitive training in digital literacy and computer competence, those who take part will learn life skills necessary for the workplace. The initiative will be funded by public and private entities. Training will be offered out of NWAC’s new Social, Cultural, and Economic Innovation Centre in Gatineau, Que., and will also be offered remotely to permit those living outside the National Capital Region to take part. Upon completion, participants will receive a certificate of competence. “NWAC is thrilled to have been selected to run this remarkable program in Canada,” said NWAC Chief Executive Officer Lynne Groulx. “Indigenous women, transgender, and gender-diverse people have been left behind when it comes to economic reconciliation. Only 2.2 per cent of employees in the tech workforce are Indigenous. We need to take concrete action to end that economic marginalization, and this project help address the inequity.” Linda Eddleman, CEO of the Trust for the Americas mentioned that “we are especially honored to announce this program in the year of our 25th anniversary.  The Trust for the Americas was established in 1997 to promote public and private partnerships and, since then, we have implemented projects in 26 countries and worked with over 1,000 organizations. Our unique alliance with the OAS provides access to decision makers within the region. This foundational partnership is the basis upon which we create strong networks across member states and the private sector. I want to personally thank the Secretary General of the OAS, Luis Almagro, NWAC Executive Director, Lynne Groulx, and Dr Daniel Cano, Senior Advisor to the Secretary General in Indigenous matters, for being part of this announcement.” Finally, Luis Almagro, Secretary General of the OAS, closed the announcement event mentioning that “according to the American Declaration on the Rights of Indigenous Peoples, adopted by the member states of the OAS on June 2016, and the following Plan of Action, I see how this project targets critical issues that affect indigenous peoples in the hemisphere. The success of the project should become an example to achieve inclusive, sustainable, social and economic development with indigenous communities and the region as a whole.” — About The Trust for the Americas The Trust for the Americas is a non-profit organization affiliated with the Organization of American States (OAS). Established in 1997 to promote public and private partnerships, The Trust is incorporated in the U.S. and has legal presence in Canada. The Trust has implemented projects in 26 countries and worked with over 1,000 organizations in the region. Our initiatives seek to promote educational and economic opportunities as well as government accountability and transparency. Through the evolution of our region, The Trust continues to endure by facing challenges through strategic partnerships that promote cooperation for sustainable results. The Trust of the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization. About NWAC The Native Women’s Association of Canada is a national Indigenous organization representing political voices of Indigenous women, girls, and gender-diverse people in Canada, inclusive of First Nations—on and off reserve, status, and non-status, disenfranchised—Inuit, and Métis. It was founded on the collective goals of enhancing, promoting, and fostering the social, economic, cultural, and political well-being of Indigenous women in their respective communities and Canadian societies. Canada

First-in-Canada Digital-Skills Program Launched By NWAC, OAS & The Trust for Americas is First Step Toward Indigenous Economic Resiliency, Inclusion and Reconciliation Leer más »

es_MXSpanish